Política

Afectaciones de huelgas, lo único importante

  • Tribuna
  • Afectaciones de huelgas, lo único importante
  • Pedro Elizalde

El movimiento de miles de obreros de la industria manufacturera de Matamoros cumple otro día, a la espera de que en casi medio centenar de empresas se concedan sus peticiones.
El momento más álgido fue el pasado viernes cuando en 45 se fueron a huelga, y de ahí para acá la situación, tal parece lo que más importa, es solo una: las afectaciones y consecuencias del paro.
La Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) dice que el paro de 45 industrias con sede en Matamoros deja un mal precedente y desalienta a posibles inversionistas que veían en nuestro país un auténtico paraíso para las maquiladoras.
Asegura que ante tales hechos, las huelgas de Matamoros, más de un docena de inversiones instaladas estarían moviendo sus capitales a lugares menos conflictivos, y, en el menor de los daños, otras detendrían proyectos de ampliaciones.
Señala además, el titular naciones del Index, a autoridades federales como la Secretaría del Trabajo, de ausentes, mientras que a la de Gobernación y Economía, de desentendidas.
También que “actores externos” sin nada qué ver se han involucrado en el movimiento obrero, cuyas peticiones son aumento salarial del 20% y del bono anualizado por el orden de 32 mil pesos.
Junto a las 15 empresas con planes de salida del país, según Index, se perderán un total de 30 mil fuentes de trabajo; mientras que el costo de lo que llaman “conflicto”, las huelgas en Matamoros, está costando pérdidas diarias por 50 millones de dólares.
De la otra parte poco o nada se dice. Los trabajadores en paro se sienten intimidados por la presencia permanente de elementos de la Policía de Tamaulipas, como si ponerse en huelga se tratara de un delito.
De las 45 empresas de Matamoros en huelga, 27 decidieron otorgar lo solicitado por el movimiento obrero; en 13 se ha desconocido la huelga o paro, mientras que las restantes siguen en negociaciones.
Tras dibujar un panorama de salida de inversiones y pérdida masiva de empleos, dada la postura de obreros que no se conforman con lo que ganan, el sector patronal del país hace un llamado a las autoridades federales y estatales a mediar para alcanzar acuerdos razonables y equitativos. _
Los trabajadores pueden reclamar lo que por derecho creen les corresponde, pero ante tan catastrófico panorama que pintan sus patrones, tendrán que ofrecer disculpas, así parece, por pretender un mejor bienestar._

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.