Política

Las formas de la amistad

Como la fecha se presta retomaré algunas ideas de un texto que publiqué aquí hará cosa de seis años. Eché mano de éste para entender mejor un tema que preocupa y ocupa a una querida amiga, que ha vivido sus mejores años como profesora de matemáticas en una secundaria pública.

Con bastante frecuencia, mi amiga se asombra de las muestras de afecto que se expresan los adolescentes durante las clases. Para no ir muy lejos, esta semana se quedó pasmada cuando escuchó la invitación que un grupito de amigos se hizo para ir a “darse un beso de a tres”. Mayor fue su estupor cuando al abrir la puerta del aula descubrió a una chica arrodillada autoerigiéndose como la Mónica Lewinsky de la clase. Imposible describir el contenido de algunos videos y audios grabados por sus estudiantes, mientras ella intenta hacerles comprender la aplicación de las ecuaciones lineales, los binomios, polinomios y la geometría simple. ¿Amistad, amor o mera calentura secundariana?

Pitágoras no sabía del tema, pero Aristóteles sí. Éste concibió tres tipos de amistad: por interés, placer y como efecto de la virtud (también denominada perfecta o completa).

La amistad por interés tiene por objetivo “ganar algo” a partir del vínculo que se tiene con la otra persona. El problema es que cuando una de las partes no recibe algún beneficio de la relación, la amistad se enfría y concluye.

La amistad por placer busca disfrutar la compañía mutua y acumular momentos agradables. El inconveniente es que  difícilmente se mantiene constante; basta que surja una emoción negativa para que la amistad se rompa.

En cambio, la amistad perfecta o completa se da entre personas virtuosas, es decir, aquellas que están dispuestas a hacer todo lo posible para beneficiar a la contraparte. Como decía Aristóteles, el amigo perfecto “desea el bien a su amigo por él mismo; por amor a él, no por el deseo egoísta de obtener beneficio”.

Llevado al plano de las relaciones en el aula, toparse con la amistad perfecta no resulta fácil, porque ésta se centra en el otro, no en el yo. El placer e interés personal se desplazan en favor del bienestar ajeno.

También es cierto que no resulta imposible construir esta forma de amistad, pero resulta difícil en una etapa de la vida donde el calenturiento egocentrismo juega tantas y tan malas pasadas.


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ayala Enríquez
  • Pablo Ayala Enríquez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.