Política

Des-mani-co-mia-lizar

  • Vademecum
  • Des-mani-co-mia-lizar
  • Óscar Hernández G.

En Argentina, en los años 90’s, se inició un proceso que tiene que ver con la Salud Mental y que, en pocas palabras, consistía en establecer leyes que prohibían la existencia de los manicomios. 

Tradicionalmente, en todo el mundo, desde el siglo XVIII se optó por internar a los enfermos mentales, cuyo abanico incluía desde personas deprimidas, neurasténicas, hipocondriacas, histéricas, epilépticas, suicidas y esquizofrénicas, mezclados con delincuentes y criminales. 

Con el paso del tiempo, se trató de humanizar el manejo de estos enfermos que sufrían de aislamiento y encadenamiento hasta purgas, vomitivos, baños de agua fría y lo que se pueda imaginar, para alejar los “malos pensamientos”.

En Argentina todo iba bien, hasta que el gobernador Axel Kicillof dijo balbuceando el trabalenguas en su provincia que la desmanicomialización afianzada y votada en 2010 disponía del cierre de los llamados monovalentes, clínicas y hospitales psiquiátricos, para el año 2020, de tal manera que prácticamente está prohibido internar pacientes psiquiátricos. 

Por tanto, los pacientes psiquiátricos deberían de ser tratados de manera externa. Esto causó revuelo y controversia, pues hay grupos psiquiátricos que se oponen a tal medida, ya que consideran que el cierre radical de estas instituciones u hospitales psiquiátricos es inadmisible; y proponen que dichas instituciones deben permanecer con un manejo integral del paciente que incluya psicólogos, nutricionistas, fisioterapeutas, psiquiatras, trabajadoras sociales etc etc. 

Su argumento es que si hay departamentos y hospitales especializados en cáncer, cardiología, dermatología, nefrología y muchos más donde el paciente puede ser internado cuando se requiera para su estudio y tratamiento, por qué motivos se deja fuera al cerebro y las enfermedades mentales.


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.