Política

México está de moda

“México está de moda” dijo la presidenta Sheinbaum el pasado viernes y lo sustentó con datos que suenan muy contundentes, como el que en 2024 hubiera aumentado en 15.5 por ciento la llegada de visitantes internacionales al país en comparación con 2023. Con este antecedente planteó por objetivo que nuestro país logre seguir avanzando hasta ser el quinto lugar más visitado del mundo, eso es parte también del Plan México.

Reprochó a quienes quieren estigmatizar el tema de la violencia en contraposición a las virtudes que permiten que nuestro país sea un destino anhelado por los turistas extranjeros, que por cierto en mayoría son provenientes de Estados Unidos y Canadá.

Sería necio no apreciar el atractivo de la oferta turística de nuestro país y el potencial de crecimiento que tenemos en ese sector, y sí, tal vez estamos tan preocupados, impactados o aturdidos por las expresiones de violencia que vemos día tras día, incluso sobre los esfuerzos que hace el gobierno mostrar que hoy lucha con ahínco contra los criminales, que dudamos hasta de las posibilidades de participar en el sector o ser beneficiarios de ese desarrollo soñado.

Se sabe que es justamente el impacto del crimen y su resonancia el que pone también en riesgo no solo el crecimiento sino el atractivo vigente que ha dado motivos para que otros países lancen alertas de viaje y por ello más vale continuar con esa determinación para reducir esas expresiones y ¿por qué no? que sea una alternativa de ingresos tan significativa como para compensar una eventual baja de remesas.

Si en 2024 México recibió 86.4 millones de visitantes internacionales para provocar que el sector turístico aporte 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto nacional y, a través del turismo, una de cada 10 personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, y además se tiene un superávit de 21 mil 632 millones de dólares ojalá que se opere con eficiencia todo ese plan sectorial coordinándose con las 32 entidades del país.

Hace bastante sentido en el papel, la idea de diversificar y mejorar la oferta, apuntalar los Pueblos Mágicos, impulsar otras áreas naturales con vocación turística y sitios de Patrimonio de la Humanidad, pero con absoluta responsabilidad, con la priorización y asignación presupuestal coherente, porque no se logra por arte de magia. Vamos a ver.

Retomar sin complejos, sin dispendios y con gente muy capacitada la promoción internacional de nuestro país en esas 14 Ferias Internacionales que ya se tienen en la mira, las alianzas estratégicas con la inversión privada y el aprovechamiento de la tecnología como la plataforma visitmexico.com, con uso de Inteligencia Artificial, dejan ver que no hay que intentar “descubrir el hilo negro” sino diagnosticar con agudeza, planear con visión y operar con eficiencia. No se ve sencillo realmente, pero es de reconocer que se ha definido un rumbo en esta materia, que nos debe ayudar a reenfocar y ser más que moda. Debemos estar atentos y bien conectados. ¡Ojalá!

Provocaciones

#LlueveSobreMojado: Tras la trágica muerte de Lesly Rosas, una joven atropellada por un autobús de la Línea CTTSA, se difundió que la SEMOV retiró la concesión de la empresa y retiró la licencia al conductor de la unidad, además de que ya apareció y está en curso de enfrentar las consecuencias legales de sus actos, pero no eso no aminora la exigencia de orden total en el transporte público para evitar más historias similares por conductores de dudosa capacidad.

#LamentableSorpresa: El padre de Lesly descubrió que la empresa a la que contrató hace aproximadamente 10 años un servicio de previsión funeraria y que pago durante 3 años, según afirma, misma que le ofrecieron como servidor público, hoy no existe. Su inversión preventiva se esfumó y tuvo que afrontar sobre la tragedia la presión de importantes gastos para el funeral. CIF es el nombre de la empresa que hoy figura como defraudadora y sigue ofreciendo servicio a través de Internet, pero no respondió. Muchos servidores públicos la contrataron, pues les ofrecieron sus servicios en sus propias instituciones, por lo cual puede que se destape una cloaca.

#CaosLatente: Tras las desquiciantes manifestaciones de transportistas y comerciantes este lunes en protesta por las inspecciones que realizan las autoridades con la presunta intención de frenar hechos delictivos y poner orden, pero al amparo de las cuales aseguran les siembran delitos y los extorsionan, habrá que estar pendientes de las mesas de trabajo que prometieron instalar para encontrar una ruta de acción con mayor certidumbre. Ese es el efecto del lamentable desempeño de algunos elementos ministeriales exhibidos sembrando drogas, que dieron motivo para cuestionar toda una operación prometedora. Pendientes también de las sanciones que podrían recibir.


Google news logo
Síguenos en
Óscar Glenn
  • Óscar Glenn
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.