Política

Contienda universitaria de altura

Si como están marcando muchos pronósticos, en la competencia por la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México se registran exclusivamente mujeres como aspirantes, y por obvias razones de manera inminente no se da una candidatura de unidad, se abrirán una serie de posibilidades interesantes para hacer de este un proceso sumamente competido y enriquecedor.

De entrada, con base en los requisitos establecidos por la legislación universitaria y la propia convocatoria, no habría lugar a dudas sobre la trayectoria, experiencia, conocimiento y mérito de cada una de las personas aspirantes a la titularidad de la Rectoría de la UAEMéx cuya candidatura se determine procedente.

Por ello sería de exigir que, honrando los anteriores atributos, sean sumamente responsables en sus planteamientos y los argumentos de contraste que puedan esgrimir desde ahora y en toda la etapa de promoción que se llevará a cabo del 10 de marzo al 30 de abril en modalidad presencial, con la posibilidad de que tres de ellas puedan realizarse de manera virtual, a través de la plataforma Microsoft Teams.

Será además muy necesario que la comunidad universitaria sea igualmente sensata y responsable para allegarse de información fidedigna y de fuentes confiables, sobre trayectorias y resultados personales, conscientes que lo que está en juego amerita que más allá de propagar diatribas, descalificaciones o rumores, se necesitan análisis minuciosos de los proyectos que cada aspirante plantea.

Se requiere, en complemento, un esfuerzo sin precedente de la Comisión Electoral y el Consejo Universitario para organizar y transparentar cada una de las etapas del proceso, sin permitir la polarización y menos la intromisión de ningún actor político partidista.

Genera esperanza que este lunes luego de atestiguar la presentación del cuarto informe de actividades del Rector Carlos Barrera al frente de la Universidad, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, no solo refrendó su compromiso con la educación superior al haber otorgado un incremento de 3.71 % de presupuesto respecto al año anterior, elevándolo a más de $6,437 millones, también reconoció el trabajo del Rector al ampliar la matrícula escolar a casi 100 mil estudiantes y ampliar la oferta educativa a través de sus 85 planes de estudios.

Beneplácito evidenció también la mandataria al destacar que hoy tenemos una institución bien calificada a nivel nacional e internacional en diferentes rankings, situada como la mejor Universidad pública estatal de México y con evidente responsabilidad con su tiempo, saneada financieramente y con pertinencia social en trabajo de investigación y generación de conocimiento.

Tomando el remate de la misma maestra Delfina Gómez Álvarez, si todos coincidimos que la educación es esencial para la transformación del Estado de México y debe estar al alcance de todos, eso es lo que se debe aquilatar y hacer valer en la transición que está por ocurrir. ¡Ojalá sea eso lo que prevalezca! más allá de complejos y radicalismos exacerbados u obsesiones de cambios sin visión.


Google news logo
Síguenos en
Óscar Glenn
  • Óscar Glenn
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.