Política

Pugna de INE y UIF, ya es ‘algo personal’

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

A ocho meses de los comicios presidenciales, al interior del INE se vive una pugna entre los consejeros que buscan aplicar a rajatabla la legislación electoral y los que según algunas narrativas quieren mantener una buena relación con el gobierno de la 4T.

La muestra de esta división se presentó a finales de la semana pasada, cuando la mitad de los consejeros se negaba a responder un comunicado de la Unidad de Inteligencia Financiera que aseguraba que las peticiones del INE en materia de fiscalización, suelen rebasar las atribuciones que establece el marco legal.

La consejera Carla Humphrey había señalado en el Informe de la Comisión de Fiscalización que, de 54 requerimientos de información realizados a la UIF de Pablo Gómez —respecto a la situación y movimientos financieros de los competidores en los procesos electorales—, ésta tan sólo ha respondido a seis.

Por primera vez, luego de varias amonestaciones del INE por similares omisiones, Gómez Álvarez respondió, en un mensaje público pero con dedicatoria a Humphrey: “En la mayoría de los casos, ha sido necesario prevenir a la autoridad electoral para que sus peticiones se ajusten a los parámetros dispuestos por la Constitución, la legislación y la normatividad aplicable”.

Es claro que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, otorga al INE carta abierta para solicitar información incluso protegida por el secreto bancario, fiduciario y fiscal. No obstante, el asunto se mira más de tinte político que jurídico, al grado de que cinco de los consejeros electorales apuestan salomónicamente por acatar las recomendaciones de Pablo Gómez y dejar el tema por la paz.

Entre quienes respaldan los dichos de Gómez, están: la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y los consejeros Norma de la Cruz, Rita Bell López, Jorge Montaño y Uuc-Kib Espadas (el bloque ‘pro 4T’ de siempre). Del otro lado, cerraron filas otra vez con Carla Humphrey los consejeros: Claudia Zavala, Dania Ravel, Arturo Castillo, Jaime Rivera y Martín Faz.

Palabras clave

La difusión de un nuevo comunicado de prensa para contestar a la UIF, se liberó con toda la discreción posible: un viernes por la noche. Bien pudiera Pablo Gómez tomar los comentarios de Carla Humphrey como un ataque personal; considerando acaso, que el esposo de ella es Santiago Nieto. El chiste se cuenta —y se explica— solo.


Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.