Recientemente fuimos testigos de que, una vez terminada la pandemia, no hay pretexto para no difundir la cultura y tradición culinaria de Puebla.
En tiempo récord los empresarios y empresarias que formamos parte de la asociación “Tesoros de México” capítulo Puebla, hicimos una alianza con el Hotel Marquis Reforma de la Ciudad de México, para efectuar un Festival de Chiles en Nogada, y una comida con prensa especializada e influencers.
Nos bastaron 3 semanas, muchas ganas y disposición para hacer posible este gran evento. Por eso me surgen ideas, como organizar una gran comida con embajadores, con empresarios de diversos sectores y con personajes icónicos de la vida pública nacional, para difundir platillos emblemáticos poblanos e insumos de nuestro estado.
La alianza con Marquis Reforma es solo una muestra de que, cuando se quiere se puede, por lo que no pararemos las actividades para proyectar, desde nuestra trinchera, a Puebla en el panorama nacional e internacional.
Agradezco y reconozco a los empresarios como Leobardo Espinoza, presidente de Tesoros de México, así como Rodrigo Álvarez, y Gabriela Cabrera, quienes siguen apostándole a la actividad turística.
El Festival de los Chiles en Nogada estuvo vigente del 04 al 10 de septiembre en el Hotel Marquis Reforma de la Ciudad de México.
QUINTO INFORME DE GOBIERNO
Un hecho preponderante de los últimos días, fue el quinto informe del gobierno federal, donde se habló de las obras que se efectúan, de la recuperación de empleos, de la actividad económica, de los programas gubernamentales, la llegada de remesas, la atención a la salud y a la pandemia, de la reducción de la pobreza (en Puebla el 4%), de las políticas en seguridad, entre otras cuestiones.
Solo queda un año para que el presidente mexicano concluya sus promesas, como echar a andar el Tren Maya, o hacer funcionar mucho mejor el ya construido Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Sin duda, lo que resta del 2023 y el 2024 serán decisivos para conocer el rumbo político de nuestro país, pero por lo pronto, empresarios y empresarias no debemos bajar la guardia, y seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la economía de nuestros estados.
Por lo que respecta a mí, seguiré escuchando las voces de diversas fuerzas políticas para ver qué prometen para el sector, pero, sobre todo, qué cumplen.
¿Dudas, comentarios?