En recientes días, recibimos en Puebla a los y las integrantes de los clubes Skål México, donde pude conocer a diferentes prestadores y prestadoras de servicio.
Tuvimos diversas actividades en que pudimos mostrar a nuestros colegas, la capital poblana.
Aunque esta asociación no es nada conocida para la sociedad, sí es un referente para el sector terciario de la economía, pues reúne a expertos y expertas de hoteles, restaurantes, lugares de entretenimiento, transportadoras, entre otros servicios relacionados con el turismo.
Por cierto, el presidente de Skål México es Gustavo Bolio Gómez, mientras el presidente de Skål Puebla es Rodrigo Álvarez y Jiménez.
Como marco a una rueda de prensa, el presidente de Skål en Puebla, planteó que la asociación debe estar en las mesas de toma de decisiones gubernamentales de turismo, con el objetivo de hacer alianzas con la autoridad, y mejorar las cifras de visitantes en nuestra entidad.
Y es que esta asociación tiene a más de 12 mil integrantes en el mundo, lo que significa que se facilitarían las alianzas o vinculaciones.
Por otra parte, en el evento estuvo la presidenta de Skål International, Annette Cárdenas, quien dio un mensaje a los y las prestadores de servicios, consistente en que México es visto como un lugar seguro para hacer turismo, lo que da tranquilidad a los potenciales turistas y a los y las empresarias.
Fueron recorridos, eventos, comidas y sesiones en las que pudimos aprender mejores prácticas en lo que se refiere a turismo; conocimos a nuestros colegas de otras partes del país, y analizamos las oportunidades que tiene el sector, de cara a los próximos años, y con las próximas autoridades en el país.
Algunos datos:
¿Qué es Skål México?
Skål es una asociación de profesionales del turismo que promueve y crea una red de amistad y sinergias en el mundo, promoviendo el hacer negocios entre amigos.
¿Qué hacemos?
Skål no es una organización comunitaria, sino que beneficia y desarrolla el sector profesional, mientras apoya la comunidad en su conjunto. Por medio de la participación en las actividades locales y en los eventos a todos los niveles, los miembros conocen a colegas de todas partes del mundo.
En México hay clubes en Acapulco, Bahías de Huatulco, Bernal, Campeche, Cancún, CDMX, Cozumel, Ensenada, Guadalajara, Guanajuato, Isla Mujeres, Ixtapa, Los Cabos, Manzanillo, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Puerto Vallarta, Querétaro, entre otros lugares del país.