Opinión
Moisés Ramos Rodríguez
Moisés Ramos Rodríguez
  • No fue terremoto, fue el volcán

    imagen firmas pluma
    Sobre el 19 de septiembre de 1985 se ha escrito mucho, especialmente en la Ciudad de México. En Puebla ¿qué cronistas preparan las historias de los sismos de 1973 y 1999?
  • ¿Por qué nos enchilamos?

    imagen firmas pluma
    Es fama que los habitantes de San Rafael Tlanalapan, en el municipio de San Martín Texmelucan, defiendan como suya la cuna del chile poblano, elemento indispensable de la recién terminada temporada del chile en nogada.
  • 'Canciones para Aleida', en el CCU BUAP

    imagen firmas pluma
    En el Teatro del CCU de la BUAP, Carlos Arellano ofrecerá un concierto, Canciones para Aleida, homenaje, recordatorio, reconocimiento a su compañera de vida durante cuatro décadas.
  • Y retiemble en sus centros la tierra

    imagen firmas pluma
    En las naciones o'oba, warijó u o'dami —e incluso la ralámuli— el yúmare es un canto y danza rituales mediante el cual los pueblos “se comunican con sus deidades para pedir fuerza y salud.”
  • San Baltasar Campeche regresa

    imagen firmas pluma
    Podemos inferir que las casas del pueblo eran como las antiguas de San Francisco Totimehuacán, lugar muy cercano a él: de “piedras de xalnene” y techos de “palma prensada”
  • Totimehuacán 218, origen de la Angelópolis

    pluma imagen firma 100x100
    Totimehuacán busca recuperar su estatus municipal; su historia revela raíces profundas en la fundación de Puebla y Mesoamérica.
  • Elena Garro: reivindicada, regresa a casa

    imagen firmas pluma
    Ahora que el Ayuntamiento angelopolitano va a cambiar de sitio la efigie de Elena Garro, está tiempo de nombrar al Teatro de la Ciudad como “Elena Garro”, por petición de Las Elenistas y de otros ciudadanos
  • Archivo Municipal “Eduardo Gómez Haro”

    imagen firmas pluma
    El Archivo General de Puebla “Eduardo Gómez Haro”, y su Sala “Carlos Rivas” deben existir en la Angelópolis.
  • Puebla danza para el sol

    pluma imagen firma 100x100
    El mito solar de Huitzilopochtli revela rituales guerreros y tradiciones vigentes de veneración al sol en México.