Política

Archivo Municipal “Eduardo Gómez Haro”

  • Férrea Memoria
  • Archivo Municipal “Eduardo Gómez Haro”
  • Moisés Ramos Rodríguez

El Archivo General de Puebla “Eduardo Gómez Haro”, y su Sala “Carlos Rivas” deben existir en la Angelópolis.

El 14 de julio de 1877 nació el abogado poblano Gómez Haro, secretario del Ayuntamiento de 1904 a 1912, con el alcalde Francisco de Velasco.

El 31 de enero de 1909, a las 15 horas, un incendio destruyó el Teatro Guerrero, hoy De la Ciudad, al costado poniente del Palacio Municipal.

Con la “ayuda inestimable” —relata Enrique Cordero y Torres— del conserje del edificio, Carlos Rivas, Gómez Haro rescató los libros del archivo poblano, ubicado en el ala poniente del edificio construido en 1904.

Rivas, con otros empleados —no se conservan sus nombres— siguieron al secretario de la comuna y rescataron los volúmenes del repositorio municipal a donde se acercaba el fuego: entonces se derrumbó el frente del teatro.

Primero, Rivas y los otros llevaron los libros al ala oriente del edificio, sobre el portal de la esquina de la antigua Calle de Mercaderes, hoy 2 Norte. Más, según Cordero y Torres en “Crónicas de mi ciudad” (1967), las llamas, por el viento amenazaban con llegar ahí.

Gómez Haro decidió sacar los libros del edificio y, en cuatro calandrias, Rivas inició el traslado de los ejemplares (el más antiguo de 1532) a dos calles de ahí, al hotel Las Diligencias, cuyo propietario, Antonio Freyria, apoyó el rescate.

El fuego consumió el Teatro Guerrero; en el archivo, por las llamas “los primeros estantes que estaban empotrados junto al balcón del Pasaje” Zaragoza resultaron sólo ahumados.

Dos días después, el 2 de febrero, Carlos Rivas y otros, por órdenes de Gómez Haro devolvieron los libros que contenían 387 años de historia, a su sitio, sin daños.

Cordero y Torres, quien presidió el grupo literario La Bohemia Poblana, propuso que Gómez Haro fuera llamado el Carlos de Singüenza y Góngora de Puebla, pues éste, en 1692, salvó gran parte del archivo del palacio virreinal de la Ciudad de México, de un incendió provocado por una turba que exigía comida y precios justos en la venta del maíz.

Creemos que el Archivo General del Ayuntamiento debería llamarse “Enrique Gómez Haro” y que una sala especial debería tener el nombre del ilustre conserje Carlos Rivas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.