Los padres tienen una de las tareas más difíciles que es la de elegir el segundo hogar para sus hijos: la escuela.
Tras lo ocurrido en el Colegio Americano del Noreste, las instituciones están más alertas o son más precavidas para aceptar alumnos para el próximo ciclo.
Por su parte, el niño en su segunda casa se puede adaptar (en el mejor de los casos), pero de lo contrario puede sufrir por bullying, dolor de la falta de método y hasta por la rotación magisterial.
¿Qué esperan como educación para su hijo?, ¿qué están dispuestos a hacer para lograrlo?
Lo primero es saber que en la escuela es para escolarizar; es decir, es para vivir el uso de habilidades cognitivas y deportivas.
La educación es por ejemplo qué hace cada familia a la hora de la cena, si dan las gracias por los alimentos, conviven, etcétera, es ese encuentro para la transmisión de los valores.
Padres, recuerden que la educación no se cede.
En la escuela aprenderán a tener amigos, descubrirán historias y conocimientos. Será en la casa donde desarrollarán su verdadero sentido humano, donde les darán la lección más importante y su base más sólida para el futuro: el sentirte parte de una familia.
Miriam Colín y Vanessa Aguilar