Política

Congreso poblano, a corregir la plana

Desde la conferencia mañanera, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó al Congreso de Puebla a revisar el artículo de la nueva ley sobre ciberseguridad que ha generado polémica, porque en opinión de algunos, limita la libertad de expresión.

De entrada los impulsores de esta legislación cometieron el error de aprobarla en modo fast track, sin tomarse la molestia de consultar o socializarla en los diferentes sectores, no solamente con los medios de información o los periodistas.

Antes de dar el palo, debieron consultar las implicaciones con expertos en comunicación digital, que en las universidades locales hay de sobra y muy buenos, para determinar el alcance de una ley que para muchos no es otra cosa que una mordaza para impedir la libre expresión.

Justo ese fue el argumento central de la secretaria Rosa Icela en su alocución, quien expuso que el gobierno de México está en contra de cualquier tipo de censura, ya que “nosotros nos preciamos de seguir las líneas sobre el tema de un gobierno por las libertades y por los derechos”.

Sobre todo porque a los gobiernos de la cuarta transformación presumen dar espacios a las distintas expresiones en la sociedad mexicana, y esta ley sobre el ciberasedio poblana es tan ambigua que bastaría con una mala interpretación de un juzgador, para condenar a personas inocentes.

Aunque eso sí, la titular de Gobernación tuvo cuidado de señalar que la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta se le hizo buena, pero de todas maneras invitó a los legisladores a revisarla, dada las inquietudes que generó.

Pero no es el único asunto donde los legisladores locales han tenido que recular, o al menos frenar leyes debido al descontento social, como el caso de la llamada ley chaleco, que sigue pendiente de aprobar debido a las protestas de los motociclistas.

En ese tema, primero la filtraron a los medios y luego se les vinieron encima los bikers, porque no les agrado para nada la posibilidad de portar cascos y chalecos donde traigan visibles sus números de registro, y sigue en la congeladora mientras aún dialogan con los grupos involucrados.

Pareciera que al Congreso de Puebla le cayó mal hasta el cambio de sede, porque la cuantiosa inversión también ha causado ruido, y las recientes lluvias mostraron las deficiencias en su construcción.

Estos dos botones de muestra deben servir para que 1) entiendan que legislar es cosa seria, y 2) que por más subordinación o "buena relación" que haya con el Ejecutivo, deben pensar las consecuencias antes de decirle que sí a todo.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.