Política

Colectivas exigen reformas

El pasado viernes, representantes de la colectiva feminista Iniciativa 360 Mujeres por México acudieron al Congreso del Estado para presentar una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, y el reglamento de la plataforma Fiscalía en Línea.

Lo que se pretende, es garantizar que las demandas por violencia familiar y delitos de índole sexual se realicen de manera presencial, y sean atendidas por agentes del Ministerio Público, preferentemente mujeres, con grabación obligatoria y acompañadas de campañas de sensibilización.

Según dicen, esta propuesta nace de múltiples exigencias para transformar un sistema que obliga a las víctimas, incluidas mujeres, niñas, niños y adolescentes, a enfrentarse a largas horas de espera frente a un monitor en los Centros de Orientación y Denuncia (Code), sin la atención humana que merecen.Es decir, lo que pretenden es 1) trato directo y personal a temas que son sumamente delicados y 2) agilizar las querellas porque al hacerlo de manera electrónica o a distancia retrasan los exámenes periciales esenciales en casos de violencia familiar o delitos sexuales y revictimizan, especialmente a menores.

A consecuencia de la pandemia, a partir del 2021 este tipo de denuncias se hacen de manera virtual, ya sea desde una computadora en casa o donde estén, pero aun acudiendo a la Fiscalía hacen pasar a las personas a un módulo.

Luego sucede con mucha frecuencia que cuando están en pleno trámite la comunicación se corta por fallas en internet o por algún otro motivo, y una vez que te saca de la sesión tienen forzosamente que volver a empezar el procedimiento.

Otro punto importante es que exista acompañamiento con perspectiva de género y que den capacitación para levantar correctamente las denuncias.

El pasado viernes acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso donde quedó debidamente registrada la petición. En este proyecto participan activamente la abogada Claudia Lozano y un grupo de mujeres, entre ellas la doctora Gina Prado y Alexia Prado.

Además estuvieron en las instalaciones del legislativo Soraya Izquierdo, Samantha Guzmán, Janeth Sepúlveda, Graciela Cantú, Karla Narváez, Alma Vázquez y Eugenia de la Torre, entre otras. Ojalá los diputados se pongan a trabajar y le den prioridad a iniciativas como ésta, en lugar de seguir jugando a las vencidas con el Ejecutivo.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.