Política

La historia y Netanyahu

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En 1988 y 1992, con el argumento de incitación al racismo, se le prohibió al movimiento Katch participar en las elecciones israelíes. Su fundador, Meir Kahane, había sido asesinado un par de años antes por un fanático opuesto no muy diferente a él. La cuna de lo que se simplifica en la idea de extrema derecha que acompaña a Netanyahu y muestra su naturaleza; una que nunca estuvo oculta, pero pedía el deterioro del mundo y el tiempo para mostrarse sin vergüenza, no quedó ahí.

Lo que una vez Israel consideró un peligro para su entendido de democracia, hoy es su gobierno. La evolución del kahanismo, una ideología abiertamente supremacista que defendía políticas fascistas, tardó treinta años en tomar la forma que sueñan todas las de su tipo.

El mayor logro del kahanismo ha sido lograr que tras la prohibición del Katch, su lógica no sólo se respire, sino que sus postulados sean suscritos por muchos que desconocen su existencia o decidieron ignorar que su peligro sigue siendo el mismo décadas después.

Netanyahu habló de sí mismo en una “misión histórica y espiritual” en la que se compromete a la visión del Gran Israel. La definición puede referirse no solo a Gaza, Cisjordania y el Golán, también incluir parte de Egipto y Jordania. El lenguaje mesiánico tiene implicaciones políticas. Las humanas, las conocemos desde hace más de 22 meses.

En las últimas semanas han subido las exigencias, internas y externas a Israel, para detener la guerra. Detener lo que nunca tuvo un plan de salida. Los acuerdos de cese al fuego o paz son hijos de la necesidad y el kahanismo de Netanyahu y sus ministros no la tienen. Mucho menos los relativizadores del fanatismo, en general.

Smotrich, ministro de finanzas, acaba de anunciar el plan para construir 3,400 casas entre Ma’ale Adumim y Jerusalén, rompiendo la territorialidad árabe entre Ramala y Belén, lo que se ha tomado como el inicio de la anulación a la posibilidad de un Estado palestino.

Un instante de pausa permitiría preguntarse si al final de esto Israel se verá a sí mismo como un país de Medio Oriente. ¿Qué sucederá en caso contrario, cuando la radicalización es el triunfo de las extremas derechas, la israelí y la de los islamistas?


Google news logo
Síguenos en
Maruan Soto Antaki
  • Maruan Soto Antaki
  • Escritor mexicano. Autor de novelas y ensayos. Ha vivido en Nicaragua, España, Libia, Siria y México. Colabora con distintos medios mexicanos e internacionales donde trata temas relacionados con Medio Oriente, cultura, política, filosofía y religión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.