Cultura

El colibrí y el fuego del bosque

  • Taller Sie7e
  • El colibrí y el fuego del bosque
  • Martha Izaguirre

Junto con sentirme feliz porque la vida tiene un espíritu luminoso al que yo me sumo cada día (agradezco esa oportunidad), me es indispensable tocar aquí, temas sensibles negativos en nuestra sociedad, ante los cuales debemos reflexionar y actuar.

He tenido la oportunidad de compartir mesa en foros empresariales y en foros de organizaciones civiles, con fines de beneficio social, en los que se diserta sobre asuntos de interés colectivo: seguridad (homicidios, secuestros y delincuencia en general), eficiencia del actuar gubernamental y de sus instituciones, violencia comunitaria, escolar o familiar, educación y valores, responsabilidad y salud social, protección de la Naturaleza y escasez de agua, entre otros.

Grandes y pequeños esfuerzos, todos dispersos, se hacen día a día en nuestra ciudad para paliar los males y necesidades básicas individuales y comunitarias de sus habitantes y de la Naturaleza de su territorio.

En muchos ámbitos se realizan buenas y calladas acciones, que en menor o mayor medida apagan el fuego del bosque humano como el colibrí con su gota de agua en el pico. Lo reitero aquí, el mundo funciona por la gente buena que actúa en él, se vean o no, sean conocidas o no, se esté de acuerdo con sus ideologías o no, ellos hacen el bien. ¿Y tú?

Un bien a gotas para saciar la sed de justicia o dignidad de uno a uno, ha demostrado ser compasivo y humanitario, pero no eficiente ni suficiente.

En cuanto no se sume cada persona a una organización civil, o a una mesa de acción ciudadana o empresarial para objetivos de bienestar social; en cuanto las organizaciones civiles y las mesas y comités ciudadanos no trabajen organizados y coordinados, en planes dirigidos e integrales; en cuanto cada individuo, cada persona, no se involucre en su propio desarrollo humano, y en aportar al desarrollo del prójimo mediante una acción de servicio a la comunidad, aportando su tiempo, sus talentos y experiencia; no se resolverán la delincuencia, la violencia, la pobreza, el sufrimiento ante la enfermedad, el hambre o la falta de oportunidades para una vida digna.

En tanto no se sea participativo en acciones de genuina bondad, realizadas a través de grupos sociales con estrategia de coordinación en un plan maestro, primero para lo local, que pueda irse ensamblando en lo estatal y en lo nacional; en tanto no sea así, se caminará muy despacio, se sufrirá mucho dolor, y se perderán muchas vidas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.