Deportes

Como la luciérnaga, enciende tu luz interna

Hablar de posturas avanzadas puede sonar como un despropósito para practicantes que inician o quieren iniciarse en la práctica de yoga. Lo cierto es que las posiciones con un grado de dificultad alto, solo son un horizonte hacia donde caminar sin ninguna obligación ni exigencia de llegar a realizarlas.

Pero hay otro punto aquí, que se presta para una buena discusión, y es preguntarnos qué significa ser un yogui “avanzado”: ¿Poder armar posturas “Imposibles” y contorsiones vistosas?, o ¿tener la capacidad de llevar a la vida diaria las enseñanzas éticas, respiratorias, meditativas y desde luego del trabajo de desintoxicación y fortalecimiento, físico y mental, que aportan las asanas?

Con esto en mente, hoy les traigo una desafiante pose de equilibrio de brazos de nombre Tittibhasana, la postura de la Luciérnaga, cuya conciencia profunda habla de la luz interior que es la que puede liberar al mundo externo de cualquier oscuridad.

ilustración: Juan Carlos Fleicer
ilustración: Juan Carlos Fleicer

Cuenta la leyenda que en una ocasión Vayu, el Señor de los Vientos, decidió sumir al mundo en la oscuridad. Sopló muy fuerte y trajo nubes para tapar el sol, la luna y las estrellas; trajo una fuerte lluvia y apagó todas las hogueras. El mundo se volvió oscuro. De pronto, el Señor de los Vientos vio pequeñas lucecitas, a las cuales intentó apagar sin éxito. Encolerizado preguntó quiénes eran y cómo lograban resistir todos sus embates, a lo que las luces respondieron: somos luciérnagas y nuestra luz no puede apagarse porque viene de adentro.

La raíz sánscrita tittibha significa vuelo o insecto, así que la postura emula a una luciérnaga en vuelo, que requiere fuerza en brazos, muñecas, piernas y el core; apertura de caderas y preparación en posturas de equilibrio.

La posición se arma con las piernas extendidas y paralelas al suelo apoyadas en los brazos, las manos en el piso y el cuerpo elevado. Una postura que estimula el sistema circulatorio y linfático, favoreciendo la eliminación de toxinas y la digestión.

Como explica el portal mundoyoga.com.es, la técnica de la Luciérnaga en el yoga es utilizada para alcanzar una postura perfecta. Consiste en imaginar una pequeña luz brillante, que guía y enfoca la atención en el punto de equilibrio correcto: “Al visualizar esta luciérnaga, podemos desbloquear la energía interna y lograr una alineación adecuada en cada asana. Esta técnica nos ayuda a conectar mente, cuerpo y espíritu”.


(Con información de yogaclubportoviejo, mundoyoga.com.es y yoguisima.com)


Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.