Cultura

Una estampa del carácter lagunero

Nuestra cocina y nuestro carácter están determinados por la geografía norteña y, en el caso particular de los laguneros, por el desierto y su sol abrasador, por la falta de agua y las temperaturas extremas que en los días calurosos del verano sobrepasan los 40 grados centígrados y en invierno desciende hasta cinco grados o menos.


Ante estas circunstancias, los laguneros tenían que planear y organizar muy bien las cosechas, además de guardar alimentos para el invierno, secándolos, deshidratándolos o elaborando conservas. La vida era difícil y los laguneros tuvieron que aprender a sacar el mejor provecho de sus ríos, sus oasis, sus árboles y su desierto.


Se acostumbraron a que las cosas tenían que hacerse bien, a tiempo y a llamar “al pan, pan y al vino, vino”, no había lugar para hacer rodeos en el lenguaje o decir una cosa por otra. Quizá tampoco usaban mucha diplomacia, las decisiones se tomaban en la región sin esperar el beneplácito del centro, de donde emanaba la política nacional.


Así, los laguneros tuvieron que luchar por abrir brecha, se volvieron independientes aprendieron a cimentar una sociedad participativa, solidaria que se abocó a desarrollar su Comarca construyendo una infraestructura económica y cultural que hoy disfrutan las nuevas generaciones.


En esta región, los inmigrantes nacionales y extranjeros han jugado un papel importante, tanto en lo económico como en lo cultural y han dejado huella a través de la gastronomía, los modos de vida cotidianos, la moda y las costumbres.


Sin embargo, esta influencia ha sido en dos vías, ya que la cultura regional también ha influido a estos inmigrantes en el proceso de lograr su adaptación a la localidad. De ambas formas se ha enriquecido nuestra cultura.


La cocina lagunera es una y son muchas. Las influencias de diferentes países y estados se perciben en los diferentes platillos. Aquí se puede probar una muy buena paella, un kipe y hojas de parra, un asado acompañado de arroz y frijoles, un cabrito, tortillas de harina, gorditas, dulces de leche, nieves de frutas. Y todo cabe en un jarrito.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.