Cultura

Una crónica de El Pez Torpedo en el Teatro Martínez

Gilberto y Javier Prado Galán nos invitaron a Arcelia Ayup y a la que esto escribe a presentar el último libro de Javier que con su formación de jesuita y su doctorado en filosofía hace del texto un imprescindible para la formación de los jóvenes y no tan jóvenes, ya que los ayuda a entender este mundo postmoderno que nos aguijonea con la ambigüedad, relativismo, medias verdades, nacionalismo, migración prohibida y la lista puede seguir.


Lo que hace Prado Galán es abordar temas importantes de nuestra sociedad para desmenuzarlos, pero sobre todo para dejar una pregunta para que reflexionemos sobre ella, sobre nosotros y nuestro papel en este mundo. La ética, palabra contundente, palabra que puede cambiar a una sociedad.


“El pez torpedo. Ética aplicada”. Es un acercamiento a éste nuevo mundo postmoderno. Un mundo donde las fake news pueden marcar las tendencias de una comunidad cibernética sin verificar los hechos. Javier nos conduce a preguntamos: ¿Qué somos?, ¿Una sociedad sin utopía?, ¿Tienen los jóvenes compromiso social?. Prado Galán hace una acercamiento a estas preguntas y muchas mas que invitan a la reflexión.


El autor de la ética aplicada se aboca a preguntar a las diferentes disciplinas y las disímbolas dimensiones del ser humano sobre temas como la responsabilidad y la ética del ser humano en el mundo. Cita a Hanna Arent que en alguno de sus libros comenta sobre Sócrates y el pez “torpedo” que paraliza y entumece por contacto.


Éste libro trata de hacer lo mismo, llegar a la conciencia del ser humano para que a través de una mayéutica surjan preguntas sobre el mundo donde la superficialidad se ha estacionado en la vida y en donde el ser humano tendrá que cuestionarse para dar respuesta o al menos pensar sobre la “Casa donde todos vivimos” y la responsabilidad de cuidarla.


Los temas que trata Javier Prado Galán en relación a la ética son: Clima y Ambiente, el Amor y la Sexualidad, la Ciencia, la Empresa, la Política, la Vida Profesional, los Medios de Comunicación, y la Ética de la vida.


Lo que se trata es ser consientes en este mundo cambiantecomo personas únicas y como sociedad para lograr tener una voz en un coro que nos diluye como seres humanos.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.