Política

Libertad de expresión, señal amenazadora

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • Libertad de expresión, señal amenazadora
  • María Doris Hernández Ochoa

Hace casi 13 años el Congreso federal conjuró una clara tendencia antidemocrática, al despenalizar los llamados “delitos de prensa” , que implicaban pena de cárcel si se presentaba algún caso de abuso en el ejercicio de ese sagrado derecho.

El Código Penal tipificaba sanciones por injuria, difamación, calumnia, que daban lugar además de la multa, a reparaciones económicas.

Ahora se revive judicialmente por la limitación de esa disposición que se creía sepultada, ante el caso que pretende obligar a “reparar” al académico y periodista Sergio Aguayo Quezada, en beneficio de quien fuera gobernador de Coahuila y presidente nacional del PRI, Humberto Moreira. El objetivo: castigar la opinión.

Ninguna persona que esté relacionada con los medios o siendo un demócrata, puede permanecer indiferente ante este bochornoso caso.

El denunciante afirma que sufrió “daño moral” porque Aguayo escribió en 2016 en su columna, que su acusador “destilaba un hedor corrupto” , cuando el ex político había sido detenido en España con grave acusación de lavado de dinero, cohecho y asociación criminal. Ante ese caso, la autoridad mexicana revocó a fines de ese año un primer fallo favorable al académico, pero … ordenó que este le pagara a Moreira 10 millones de pesos por concepto de “daños punitivos”, sin fundamentar la base de esa condena ni explicar si existía un paralelo o criterio internacional que justificara semejante condena económica.

Irónicamente un colega del afectado afirmó que para que exista un daño moral, debe existir una moral susceptible de dañar.

En efecto, ¿quién es y fue Moreira? Un individuo que ha sido investigado por desvío de recursos públicos cuando fue gobernador (2005-2011), dejando una deuda de 34 mil millones de pesos en su administración. Contra él han declarado muchos testigos en juicio federales, de recibir dinero ilegal.

Es verdad que existe la reparación civil con sanciones civiles, pero en proporción al caso; pero lo contrario ante la supuesta falta es inadmisible… ¡10 millones! Que para un periodista honrado es imposible tener , y que es insignificante para quien se presume llevó cientos de millones de manera ilícita. La reparación también abre la puerta a su uso para hostigamiento judicial. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.