Política

Educación sin línea política

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • Educación sin línea política
  • María Doris Hernández Ochoa

La educación, desde el punto de vista general, es un principio y un proceso de inculcación-asimilación cultural, moral y conductual. Las generaciones se incorporan a asimilar el patrimonio cultural de los adultos , asegurando la supervivencia individual.

La educación es personal, es un proceso legítimo para aprender respuestas para vivir, reside en la educabilidad para un proceso de construcción personal y social. Lo contrario a estos conceptos es lo que han establecido los gobiernos dictatoriales, en el que el estudiante debe quedar sujeto al Estado como un subordinado y reconocer a los líderes políticos como “intocables e infalibles”.

Los casos más conocidos sucedieron en la Rusia estalinista, la Alemania de Hitler y algunos casos en Latinoamérica sobreviviendo el de Cuba. Todos fracasaron ante el concepto de libertad.

El sistema educativo aceptado en casi todos los países hace énfasis en la preparación para la vida individual, sin perder de vista la responsabilidad social.

La educación no debe ser un sistema para implantar una ideología ni para subestimar la capacidad de aprendizaje que favorecería el control de las masas.

También se reconoce el sistema de competencias para ajustarse a un plan de exámenes de ingreso y continuas evaluaciones que garantizan que el alumno se ajusta a un tipo de requerimiento de permanencia aunque sea mínimo, y de esa manera facilitar al egresado una mejor preparación para la vida.

Es importante que el alumno conozca y comprenda los diferentes sistemas educativos de otros países, incluyendo su aspecto social y político para que realice sus propias deducciones pero, de ninguna manera, forzarlo a una línea de creencia porque se pierde su individualidad. Así, es capaz de acudir, aceptar y adaptarse a otros sistemas sociales, escolares, de trabajo y responsabilidad. De ahí la riqueza que tiene enfrente el estudiante gracias a la educación.

Ahora México está frente a un proyecto educativo que intenta destruir todo lo avanzado en sistemas y libros de texto, y que los maestros se conviertan en “líderes comunitarios”, acepten la cancelación de los grados escolares y aprueben automáticamente.

Entre amenazas a las instituciones, es una de las más graves porque afectaría el futuro de los estudiantes. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.