Política

El outsourcing con innovación

  • Columna de Marco Valerio Pérez Gollaz
  • El outsourcing con innovación
  • Marco Valerio Pérez Gollaz

La innovación es un elemento fundamental en la aplicación de las nuevas medidas que regulan la subcontratación en México, las empresas se están obligando a realizar cambios en su operatividad administrativa, en la estrategia de negocios y en la mejora de la oferta de sus productos para mantener la competitividad en Jalisco, que es una de las cinco economías más importantes en la generación del PIB nacional.

Entre las principales aliadas en este proceso, es la integración de la tecnología. Para ello, se requiere la participación y actualización profesional del capital humano; esto permite reducir el índice de personal desocupado, en el que dicho sea de paso, Jalisco es de los más bajos a nivel nacional rondando el 3.29 por ciento. La prohibición del outsourcing en México no solo ha obligado a las empresas de todos los sectores y niveles de inversión a integrar los trabajadores a sus nóminas, sino que también los está llevando a contar con una planeación que incluya la capacitación continua y programación de metas para mantener su control de calidad.

En esta primera etapa, es crucial la resiliencia en todas las empresas que tenían en sus equipos personal subcontratado, porque entre más ágil sea el proceso de adaptación a las nuevas reglas de la Ley del Trabajo, la respuesta se verá reflejada en su competitividad en el mercado. El sector empresarial nacional concluyó la etapa de registro de los prestadores de servicio especializados en la plataforma https://repse.stps.gob.mx/ esto generó el cambio en el suministro del personal que estableció los nuevos criterios en menoscabo de que quien no esté suscrito se somete a multas y sanciones económicas de 2 mil a 50 mil veces la UMA que va de los 179 mil 240 hasta los 4 millones 481 mil pesos, sin perjuicio de las demás responsabilidades a que hubiera lugar.

Además de todo el proceso y tramitología por la que están atravesando las empresas, el personal que se incorpora a estas tiene un reto fundamental, y es el de mejorar su eficiencia en el servicio sin importar en el departamento o área en la que participe dentro de la organización, porque sin duda de esto dependerá también el que su integración no sea considerada como una carga, sino como una sumatoria para obtener excelentes resultados.

Las ventajas de la incorporación del personal al equipo de trabajo de la empresa o planta productiva, es que ya no se dependerá del proveedor que se contrate para ese servicio; la recuperación total del know-how, por consecuencia su control y dominio; así como también mantener el registro total –evitar– compartir sus datos relevantes que anteriormente se debían comunicar al proveedor con el riesgo del mal uso de los mismos. El reto de la innovación ante la prohibición del outsourcing y los ajustes legales que se realizaron en la materia; está tanto en manos de las autoridades federales, quienes asumieron el control del registro de las empresas y agilizar los procesos; como las empresas para adaptarse con resiliencia y nosotros la Secretaría del Trabajo Jalisco cuya función es de ser facilitador y orientador.

Estoy seguro de que si seguimos trabajando en equipo, este cambio dejará de estar en la incertidumbre y por el contrario fortalecerá a todo el sector económico de Jalisco.

Marco Valerio Pérez Gollaz


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.