Política

“Fe de errores”

  • Lecciones sobre elecciones
  • “Fe de errores”
  • Marco Sifuentes

“El número de errores en que pueda uno incurrir en política carece de importancia, lo verdaderamente decisivo es poder seguir cometiéndolos: Winston Churchill.

“Es como lanzar niños crudos a los lobos, en cuanto dejas de hacerlo, la manada se echa encima del trineo en el que viajas”, le explicaba Churchill a lord Rosebery. ¡Vaya lección.

La vida nos enseña que el error en sí no es fatalidad sino la manera como este se enfrenta.

La política no es la excepción, la guerra menos. De hecho, a Churchill se le atribuyen algunos grandes errores que cobraron miles de vidas de tropas al servicio de la corona inglesa y de sus aliados e incluso cientos de miles o millones de las de súbditos de sus colonias. Aun así, miles de millones más se salvaron gracias al talento y la perseverancia de este singular estadista, un hombre que lloraba por la falta de atención, lejanía y maltrato por parte de sus padre, quien fuera también ministro de hacienda y que dimitió por diferencias con su propio su partido.

Churchill también lo hizo muchas veces, cambió de bando y se quedó en la banca. Cometió cientos de errores pero fueron ellos los que forjaron su carácter.

Su biógrafo Andrew Roberts lo define como un autoritario combatiendo totalitarios.

Siempre busco semejanzas entre la historia universal y la real politik mexicana, logrando algunos hallazgos, paralelismos y afortunadas o desafortunadas coincidencias. Ya Sabes Quién tiene un carácter autoritario pero no se le puede negar su origen democrático. No se le ve aplastando a sus contrarios sino solo fustigándolos y ocupándose de ellos todo el día, para que ellos hagan lo mismo y terminen soñándolo.

López Obrador es auténtico y no imposta sus discursos; dice lo que piensa y actúa en consecuencia. Es obstinado y beligerante pero sobre todo congruente con lo que cree, aunque de pronto se ve superado por los deslices de su equipo y familiares a los que defiende con vehemencia en vez de castigarlos por hacerlo quedar mal.

Él mismo suele ponerse en mal cuando defiende lo indefendible y no reconoce sus propios errores. Por eso creo que “sin querer queriendo”, como los personajes de Chespirito, hace lo que Churchill aconsejaba: cometer todos los errores posibles mientras estos le permitan mantenerse a salvo para seguir cometiendo más. Y creo que entre tantos errores se engendran los grandes aciertos: voltear a ver a los pobres, asegurarse un lugar en la historia y hacerles perder el juicio a sus enemigos, reales o imaginaros, como en el Quijote.

Lo difícil de creer es que la oposición no tenga la capacidad para ir acumulando alguno que otro acierto. Aunque lo de Aguascalientes y Durango pudiera pensarse como un buen punto de partida, se trata de hazañas más locales y personales de los pocos y extraños gobernadores de oposición electos y concebidos a medio periodo del actual, y todavía incipiente, régimen.

La oposición y sus “aliados”, los empresarios, (y no todos ellos), sigue errática y se mira patética. El Estado de México y Coahuila, donde no saben ni con qué se come la alternancia, son ahora la prueba de fuego para ambos bandos. El mejor lugar, sin duda, para cometer errores, ahora veremos quién, entre ellos, se anota al menos un par de aciertos.

Marco Sifuentes


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.