Ante la posible pérdida de tres de las seis gubernaturas en disputa el próximo 5 de junio y no obstante asegurar que en esa contienda arrasarían con momios de 3 a 1, los senadores de Morena se resisten a esas derrotas y por ello violentan el Estado derecho y la veda electoral a solo 9 días de esa contienda.
Valiéndose de auténticas artimañas que antes censuraron al PRI por ejecutarlas no con tanto cinismo como lo hacen ahora los legisladores de Morena, los senadores convocaron a conferencias de prensa en plena Cámara Alta para que desde ahí justificar a sus abanderados más débiles.
En el seguimiento de las artimañas de su jefe máximo y líder moral, los representantes del partido guinda en el Senado de la República persisten en hacer lo que les da la gana, aun a costa de la flagrante violación a nuestra Carta Magna de manera permanente.
Por ello han trasladado a la sede de Reforma e Insurgentes sin ningún rubor, a “simpatizantes pagados”, acarreados y a sus representantes en Tamaulipas, Aguascalientes y lunes al de Durango, para “justificarse” ante la opinión pública por su probable derrota, a ocho días de la jornada electoral.
Y es que para no variar ni un céntimo, los representantes de Morena han malinformado a la ciudadanía de que en esa justa serían también los ganadores en los 6 estados en disputa, en donde la inseguridad existente parece ya irreversible.
Con esa censurable actitud, los legisladores de ese instituto han reiterado que el respeto a nuestra Constitución no es su fuerte.
Es lamentable que quienes se precian de elevar iniciativas y aprobar leyes en beneficio de más de 126 millones mexicanos, se valgan de cualquier pretexto para transgredir la ley.
El que de verdad no tiene el mínimo de decencia ni cultura electoral es el “líder” nacional de Morena, Mario Delgado, quien persiste en hacerle creer a sus aplaudidores que el partido que encabeza está atiborrado de “grandes personajes”
El otrora esbirro del canciller Marcelo Ebrard, ha dispuesto en todos los foros donde se presenta que Morena “hará historia para los próximos 20 años” porque ha presentado a los mejores aspirantes a las primeras magistraturas de las 32 entidades federativas.
Es absurdo escuchar todos los días enormes incoherencias del propio “mandamás” del partido en el poder, quien sigue irreconocible vertiendo falacias y bajezas en contra de la oposición partidista.
Con esas “explicaciones” de Delgado mantiene la distracción de miles de mexicanos que no comulgan con los candidatos impuestos por el partido guinda y que han causado mayores divisiones y resquebrajamientos al interior del Instituto creado por López Obrador en el 2015.
Es lamentable que presenten a sus abanderados que mantienen pocas probabilidades de ganar la elección del primer domingo del mes próximo, ya que cuando menos en Aguascalientes, Durango y Tamaulipas no han convencido ni a los que simpatizan o están afiliados al Movimiento de Regeneración Nacional.
Valerse en la actualidad de todas las artimañas con las que acusaron en tiempos pasados al PRI y al PAN por aprovecharse de los grandes recursos multimillonarios que maneja Presidencia de México, para imponerse al precio que fuese como abanderado del partido oficial.
En otro orden y con referencia a la contienda del próximo 5 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que ya están listos los conteos rápidos que se pondrán en práctica ese día.
Durante la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores, el consejero presidente de la comisión, Ciro Murayama comentó que “al parecer las cosas marchan bien”.
Por su parte, René Miranda, director del Registro Federal de Electores, explicó que se realizaron dos simulacros el primero el 28 de abril y el segundo el 8 de mayo, que tuvieron como objetivo probar el funcionamiento de los medios de comunicación de los capacitadores y supervisores, verificar la correcta captura de los datos, probar el sistema de reportes de resultados y los modelos estadísticos a emplear en esa jornada electoral.
Notas de Trascendencia.
En esta semana se fueron de este mundo tres grandes amigos a los que me unió una incondicional y larga amistad, así como diversos objetivos que me hicieron valorarlos de todo lo enorme que eran.
Roberto Cohen Empstein, José Martínez Mendoza y Max Rodríguez Matilla, en diversas etapas de mi vida sus consejos fueron de mucha experiencia e incluso me ayudaron a la resolución de conjeturas, prejucios y malas informaciones que acumulé en mi vida.
Empero a los tres les guardo gran aprecio y sé que su recuerdo y sus consejos a tiempo en mí, han sido fundamentales para hacerme una mejor persona.
Hoy, Dios, el Creador, los tiene en su regazo porque fueron hombres de probada moral y que dejaron un legado de trascendencia en los campos en que se desarrollaron con luz propia
Para los tres, mi imperecedero recuerdo. Y para sus familiares y amigos, mi cariño de tantos años.
Marco Antonio García Granados