Alguna vez escuché que “La belleza de la vida radica en su final, brindándole así un incalculable valor a cada segundo”. En 2016 así nació mi quinto libro: “Temores que matan”, gracias a una encomienda literaria como parte del taller de literatura que impartía por aquellos años mi mentor, el escritor argentino Alberto Laiseca.
Desgraciadamente Lai no alcanzó a ver publicado este libro; meses antes me había pedido escribir el prólogo pero, justo después de regalarme sus últimas letras, falleció; es por eso que decidí guardarlo hasta hoy.
Muchas gracias al Ayuntamiento de Tampico y a la Biblioteca Jesús Quintana por otorgarme un espacio para compartir con los fanáticos del terror psicológico esta obra literaria que publicó la Editorial Rorschach en Argentina y que espera su llegada en México dentro de poco.
Es por eso que hoy a las 6:00 de la tarde estaré realizando la lectura de varios cuentos de esta antología. Citando al periodista de investigación Tom O’Neill: “En la literatura, la escena del crimen suele semejarse a un rompecabezas”
Y esto, es justamente lo que ocurre con cada uno de mis libros. Narrar los monstruos es una tarea que se ha repetido durante todos estos años y que salta en cada proceso creativo, aunado a una investigación de los peores miedos de familiares y amigos ... quizás para que fuera más divertido.
“Temores que matan” es un libro de cuentos plagado de leyendas que van de la mano con la fantasía y hechos reales… sin embargo nunca sabrán cuál es cual. Cada quién se lleva a la tumba esas imágenes nocturnas, esa respiración entrecortada.
El limbo, la negritud de las almas, el rincón de los olvidados, el grito en silencio… el peor de todos. El mundo de los sueños es un misterio del que no queremos acarrear nada de lo que nos atrapa, de lo que nos asesina cósmicamente, incluso lo que creemos que nos sigue y traspasa ese umbral hasta la realidad.
Estas letras van dedicadas a todos aquellos que alguna vez elevaron plegarias con los ojos cerrados para poder “salir” de sus pesadillas, para los escépticos que buscan explicación.
Los invito el día de hoy a la presentación en donde podrán disfrutar de varios audiocuentos y el análisis del libro.