Siempre he creído que todo lo que experimentamos en nuestra niñez deja una huella y en el caso del deporte: una fortaleza que engrandece el espíritu. Es por eso que hoy quiero compartirles un texto de mi alumno Gerardo Adad Pérez Rodríguez, de LCD de la UNE, quien nos regala esta reflexión:
“Cuando eras pequeño seguramente tus padres solían llevarte a practicar deporte, esto, como un auxiliar de la educación además de la escuela. Desde futbol hasta artes marciales -distintas disciplinas, pero con el mismo fin- impartir valores a los niños mediante técnicas que lograran captar tu atención y pudieran acatar dichos aprendizajes.
Pero, ¿qué pasa cuando creces? ¿Qué relevancia toma el deporte en tu vida? Hay muchos ejemplos de personas que lograron el éxito en sus respectivas disciplinas mediante la educación que el deporte les brindó; jugadores profesionales que desde pequeños se les inculcó el deporte y encontraron su pasión.
La importancia del deporte va más allá de ganar un partido de futbol, obtener una medalla o viajar por el mundo; es levantarte todos los días con la misma actitud ganadora y las ganas de salir adelante; es ser el primero en llegar y el último en irse.
La disciplina que adquieres en el deporte te entrega muchas oportunidades, dependerá de ti cómo lo aproveches y hasta dónde quieras llegar.
La evolución en la sociedad conlleva diferentes etapas en las cuales el ser humano atraviesa distintas emociones, se vuelve un ejercicio de prueba y error; es aquí donde el deporte te brinda dichos sentimientos que, a su vez, te forjan como profesional, es un auxiliar para aprender de tus errores y cambiar tu destino.
Considero que cuando practicas un deporte, sin importar tu edad, tu deseo de superación despierta, lo adaptas a tu realidad y a todo lo que has vivido, se vuelve algo personal sin llegar a ser competitivo o dañino para tu salud.
Es así como el deporte se vuelve una fuente de crecimiento, pues para las personas que lo practican no existe el ‘no se puede’; las mejores oportunidades llegan gracias a su disciplina. El aprendizaje es crecimiento, que la práctica del deporte se siga fomentando, y que las personas logren evolucionar mediante el mismo”. _