Cultura

Aprendiendo a olvidar para emprender el vuelo

ayer por la tarde ingresé a dar clases particulares online después de haber leído el primer libro de una alumna; hacía casi un mes que ella había dejado de conectarse y siempre me daba una excusa diferente para no asistir.

Desde la primera excusa entendí que tenía miedo y la realidad es que no quería saber mi opinión respecto a su estilo literario; en cada una de excusas mis respuestas siempre fueron soluciones hasta que por fin llegó el día y se conectó.

Hace diez años leí por primera vez lo que escribió Andrea, si hay algo de lo que me siento orgullosa es de su evolución, de su tímida libertad literaria que hasta ahora vio florecer. De alguna manera entiendo su temor, creo que todos en algún momento de nuestras vidas tenemos ese miedo a que alguien nos diga que “no servimos para algo” y la tarea del escritor es una de las más difíciles.

Considero que hay muchas personas que hablan por hablar, sin tener el conocimiento y que van por la vida pisoteando las ideas de los demás, de todo aquello que ellos no pudieron concretar.

Después de leer sus textos, me quedé pensando en toda esa evolución como escritora, en que sus letras realmente cumplen con ese requerimiento de “transportarnos hasta otro sitio”.

Mi sonrisa no dejó de reflejarse desde que inicie a leer hasta que concluí, y esta ha sido una de las experiencias más maravillosas como maestra de literatura…cuando los alumnos brillan con luz propia. Mi misión en la vida es demostrarle a mis alumnos que así como en la vida también en la escritura van a tratar de corrompernos, de hacer que dejemos atrás lo que queremos y que olvidemos nuestros sueños. Está en nosotros mismos aprender, reflexionar, actuar y evolucionar para llegar a la cima, a ese lugar donde siempre quisimos estar pero que a veces nos hace falta un poco de coraje para tomar ese camino.

Las letras de Andrea sin duda me transportaron y se lo dije, así como le hubiera dicho también la verdad si hubiera tenido que mejorar algo, porque esa es la función del maestro, enseñar y corregir de una manera humana y responsable. No podemos ir matando sueños, hoy en día se necesita de más paz, de más maestros y menos “sabelotodos”. Nunca dejes que nadie se lleve tus sueños… hay que seguir aprendiendo positivamente. ¡Buen viernes para todos! _

Google news logo
Síguenos en
Magda Bárcenas Castro
  • Magda Bárcenas Castro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.