En el estado de Durango, el semáforo epidemiológico habrá de cambiar de amarillo a naranja, ante el incremento de contagios por covid-19 y sus variantes, así lo dijo el gobernador José Rosas Aispuro.
Será el próximo lunes cuando entre en vigor el nuevo color, por lo que el mismo Mandatario Estatal indicó que los alumnos no regresarán a las clases presenciales y las mismas se posponen una semana más.
Dependiendo del comportamiento de los infectados, se habrá de realizar una nueva evaluación, para poder decidir hasta cuándo los estudiantes seguirán en línea, luego de que el virus y su variante ómicron no dan tregua en toda la entidad.
Rosas Aispuro ya anunció que habrá nuevas medidas, mismas que serán para responder a esta nueva etapa de la pandemia, para evitar la movilidad y que los contagios puedan empezar a disminuir en toda la entidad.
Lo que se busca en este momento, es el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, así como el fortalecimiento de programas de apoyo para pacientes covid, ya que lo principal es cuidar de la vida y la salud de los duranguenses.
En estos momentos se iniciará con un programa de entrega de oxímetros para quien los necesite, pero además habrá un monitoreo constante de pacientes que se encuentran infectados.
Entre las medidas que se aplicarán luego de que el semáforo cambie a naranja, es el de mantener las tareas de vacunación, ya que las dosis aplicadas han ayudado a que muchos duranguenses que se han infectado puedan soportar los efectos del virus en sus organismos.
Es por eso la importancia de que todos puedan recibir su tercera dosis de refuerzo. También, el Ejecutivo del Estado se reunió de forma virtual con los 39 presidentes municipales, en donde se acordó el reforzar el complimiento de los protocolos y medidas sanitarias, ya que en estos momentos lo importante es no detener las actividades económicas, pero siempre cuidando y pensando en todo momento en la salud de los trabajadores.
Lo que si habrá de suspenderse en todo el estado de Durango, es la afluencia a lugares muy cerrados, sitios en donde se congregue mucha gente, además, los bares y antros no podrán abrir y las charreadas, ferias regionales y carreras seguirán suspendidas, mientras que los aforos en restaurantes, iglesias y eventos sociales, así como reuniones, serán limitados.