Cultura

Jacobitos*

Oído en un sueño. Esto ya no lo resuelve/ ni el té de fresno espinoso. Visto en un sueño. Ella se encuentra en un restaurante a un arquitecto y su esposa le dice: “Está viendo hacia la pared porque está muerto”. Pensado en un sueño. La literatura me convino en la vida. La literatura me convino en la muerte. 

De la cara para arriba. Ante el espejo/ ya sólo mi cara al rasurarme veo;/ ni las tetas de Tiresias en camino,/ ni los canosos hilos/ en el pecho de Odiseo. 

Uso al vuelo del verbo pasar. Aguas. No te vaya a pasar el piso y te caigas o algo.

Créanme. Juro que la lámpara eléctrica crepita.

Futuro. Yo ya vi el futuro/ pero no me acuerdo;/ lo voy recordando/ ya que va ocurriendo. Como un tendedero. Eras como era/ entonces/ un tendedero:/ ligero/ y de acero.

Qué es más y qué es menos interesante. 1. Es más interesante/ Que las cigarras callen/ Juntas, a que canten. 2. (A partir de un poema sufí). No es pasarse de listo/ Ni falsa pretensión/ (Así/ Lo espero);/ Pero/ La joya/ Es menos interesante/ Que el atento,/ Encorvado/ Joyero.

Color último. Cuando sea ceniza cremada color hueso. Desde el otro mundo. (Un amigo en zoom, 8/7/22, 10 p.m.) Se fue la luz, ya regresó. Pero no puedo volver y entrar. 

Una hoja. (A partir de Bronislaw Maj).  Una hoja, de las últimas, se separa de una rama de maple:/ gira en el aire transparente de octubre, cae/ sobre otro montón de hojas, se detiene, desaparece. Nadie/ admiró su encanto al luchar con el viento, /nadie siguió su vuelo, nadie va a distinguirla ahora/ que yace con otras hojas, nadie vio/ lo que hice./ Soy/ el único.

De cosas. Pues, te ando diciendo. ¿No te digo? Nomás te dices de cosas. Que no te digas de cosas, te digo. Andas dícete y dícete; andas dícete que dícete de cosas. ¿No te digo? Ahí vas de nuevo: a decirte de cosas. Andas dice que te dice que te dice y que te dice; andas dice y dice y dícete de cosas. Te digo. Y te dices. Y te dices. De cosas._

*Llamo Jacobitos a piezas muy breves como las que hacía el poeta Max Jacob.


Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Aguilar
  • Luis Miguel Aguilar
  • [email protected]
  • Ensayista, narrador y poeta. Ganó el Premio del PEN Club México 2010 por Excelencia Literaria, y el Premio del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2014. Publica todos los martes su columna El camaleón peripatético.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.