Fue en 1975, cuando Gordon Moore, (uno de los fundadores de Intel) hizo un ajuste a su prediccion, -hoy conocida como la Ley de Moore- en el sentido de precisar que cada 2 años se duplica la velocidad de procesamiento de los transistores, así como se disminuya su tamaño y su precio a la mitad de la referencia al año anterior.
Conforme pasaron los años, su predicción fue siendo muy precisa. Hoy a casi 50 años tenemos que cuestionarnos qué tan vigentes son esos cálculos.
En 2015, ya la velocidad de procesamiento de los transistores se duplica a más del doble cada año, así como el volumen de producción y en cambio su precio, era significativamente más bajo, menos de la mitad que los años anteriores.
En 2020, de acuerdo a publicaciones especializadas en el tema, la medida promedio de un transistor, era de 5 nanómetros (1 nanómetro es igual a una milmillonésima parte de 1 metro), hoy empresas como Intel hablan de transistores de 1.4 nanometros en los proximos años.
Para evidenciar la velocidad con la que está cambiando esto, en una publicación del sitio Nature esta semana, Científicos de la Universidad Tsinghua de Shanghai, anuncian que construyeron un puerto de un transistor de Grafeno, de una dimensión de 0.34 nanómetros, prácticamente el tamaño de un átomo de carbón.
El autor del papel publicado, el Sr. Tian-Ling Ren, dijo: “En el futuro, será casi imposible para las personas hacer una longitud de puerto inferior a 0,34 nm”
“Este podría ser el último nodo de la Ley de Moore”. Esta cita anterior, la encontramos en Singularity Hub, escrita por Jason Dorrier, el día de ayer.
Solo en el ámbito de la exponencialidad es cómo podemos entender el contexto de estas dimensiones de la microelectrónica, pasamos de algo geométrico a algo exponencial, y en algún momento tenía que llegar a su límite, pareciera que este minúsculo tamaño es imposible de disminuir, al menos de la forma física y con la tecnología que hoy usamos.
¿A dónde vamos a llegar, con las capacidades que hoy ya estamos explorando a través de Inteligencia Artificial?
Qué parámetro deberemos usar, análogo a la Ley de Moore, para entender la velocidad de desarrollo cuántico que estamos viviendo en las próximas décadas?
Ojalá que todos estos avances y conocimiento, nos lleven a un mundo de paz y crecimiento armónico, y no el de Guerra y Confrontación en el que estamos hoy. _