La semana pasada les compartimos un artículo de Vanessa Bates escrito en Singularity Hub, y esta semana comparto nuevamente un artículo de Vanessa, ahora donde nos presenta los avances de la conducción autónoma, en el segmento del transporte de carga.
La empresa de transporte TuSimple, que está centrada en la tecnología de conducción autónoma para camiones pesados, envió un camión lleno de sandías desde Arizona a Oklahoma utilizando el sistema autónomo del camión durante más del 80 por ciento del viaje.
El punto de partida fue Nogales, en el extremo sur de Arizona, justo en la frontera con México.
Un conductor humano tomó el volante durante las primeras 60 millas más o menos, de Nogales a Tucson, pero desde allí el camión pasó al piloto automático, y no solo por un tiempo.
El camión se condujo solo hasta Dallas, 950 millas al este (por seguridad había un conductor a bordo todo el tiempo, pero sin controlar el camión).
El camión pudo recorrer la ruta en 14 horas y seis minutos, en comparación con la estimación dada del tiempo promedio que le toma a un ser humano recorrer la misma ruta: 24 horas y seis minutos. Esto representó un ahorro de tiempo del 42%, (que ya es un ahorro impresionante).
Pero, el calculo de 24 horas y seis minutos se hizo simplemente en relación a la distancia y una velocidad sostenida como nos lo presentan los gps de carretera, no se tomó ninguna consideración en cuanto a odos los factores inherentes a un ser humano, como lo son: el tiempo que se tomó el chofer para tomar cafés, o paradas para ir al baño, o dormir, o si lo multaron por exceso de velocidad, etc.
Dicho lo anterior, la estimación más cercana a la realidad es que en rutas de esa longitud, el ahorro en tiempo puede ser mayor al 60%.
Ya no hablemos de los riesgos y la confiabilidad en los procesos de entregas “Just in Time” (justo a tiempo) que hoy son norma de muchísimas industrias y ni qué decir del sector alimenticio con productos perecederos.
Existen aún muchos temas por solucionar, como el regulatorio, el control de dicha autonomía y la comunicación con las autoridades de carreteras, pero el futuro es muy promisorio. La empresa TuSimple está bien posicionada para comenzar a poner más camiones en la carretera. _