Esta semana encontramos una aplicación muy interesante del sitio web del Southwest Research Institute de San Antonio Texas (SWRI).
El SwRI es una organización de investigación y desarrollo aplicada sin fines de lucro, fue fundada en 1947 y se especializa en una amplia gama de áreas científicas y tecnológicas, incluyendo ingeniería, ciencias espaciales, inteligencia artificial, biomedicina y desarrollo de materiales.
SwRI trabaja con empresas privadas, agencias gubernamentales (como la NASA y el Departamento de Defensa de EU) y otras instituciones de investigación para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras. Ha participado en misiones espaciales, el desarrollo de motores más eficientes y la mejora de tecnologías de inteligencia artificial.
En el Newsroom del sitio web del SWRI encontramos un artículo sobre el desarrollo del Engine for Automatic Biomechanical Evaluation (Enable), una herramienta de análisis biomecánico sin marcadores que combina algoritmos de inteligencia artificial con el modelado biomecánico de OpenSim para generar evaluaciones precisas y confiables del movimiento humano.
A diferencia de los sistemas tradicionales de captura de movimiento que requieren la colocación de marcadores en el cuerpo, Enable utiliza video sincronizado estándar para producir resultados biomecánicos precisos sin la necesidad de marcadores, iluminación personalizada o cámaras especiales.
Esta tecnología tiene aplicaciones en diversos campos, incluyendo deportes, medicina y entrenamiento militar.
Por ejemplo, se ha utilizado para identificar riesgos de lesiones musculoesqueléticas en militares durante entrenamientos especializados, permitiendo la detección temprana de individuos en riesgo antes de que ocurran las lesiones.
El concepto Markerless (sin marcadores) se refiere a la capacidad de analizar el movimiento sin la necesidad de marcadores físicos adheridos al cuerpo.
Esto se logra mediante el uso de algoritmos de visión por computadora e inteligencia artificial que rastrean y analizan el movimiento directamente desde las imágenes de video.
Las aplicaciones prácticas de esta tecnología incluyen la evaluación del rendimiento deportivo, el análisis de la marcha en rehabilitación médica y la mejora de técnicas en diversas disciplinas, todo ello sin interferir en el movimiento natural de las personas.
Una aplicación más basada en inteligencia artificial, que mediante convergencia tecnológica, viene a ofrecernos mejor calidad de vida.