Política

Blockchain y tokenización

  • Mundo Industrial
  • Blockchain y tokenización
  • Luis Apperti

Esta semana vamos a comentar sobre un tema que hemos mencionado desde hace más de cuatro años y que está tomando una velocidad disruptiva: el Blockchain y la tokenización de activos.

Esta tecnología está viralizándose con tal disrupción, que el Fondo Monetario Internacional estima que, para el 2027, el 10% del Producto Interno Bruto global esté tokenizado o almacenado bajo la tecnología blockchain.

Este proceso implica la representación digital de activos físicos o financieros mediante tokens, que son unidades indivisibles en una cadena de bloques.

La tokenización de activos es un proceso mediante el cual se emiten tokens en una plataforma blockchain para representar y respaldar activos tangibles o intangibles.

Estos tokens pueden representar desde bienes raíces hasta acciones, obras de arte o incluso deuda.

La tokenización busca desmaterializar y democratizar la inversión, permitiendo la fraccionalización de activos costosos y brindando a los inversores acceso a mercados que

previamente estaban fuera de su alcance.

Existen varios tipos de tokens:

Utility Tokens: Estos tokens otorgan acceso a servicios o productos dentro de una plataforma específica. No representan una participación en la empresa, pero pueden tener valor dentro del ecosistema.

Tokens de Seguridad: Representan la propiedad de un activo y a menudo se emiten en el contexto de valores regulados. Los inversores de tokens de seguridad pueden tener derechos sobre los ingresos, activos o decisiones de la empresa.

Tokens de Gobernanza: Otorgan a los titulares poder de decisión en la red o plataforma. Los poseedores de estos tokens pueden participar en votaciones que afectan el desarrollo o las decisiones de la comunidad.

Tokens de Estabilidad: Diseñados para mantener un valor estable vinculándose a un activo subyacente, como una moneda fiduciaria.

Tokens No Fungibles (NFT): Representan la propiedad única e indivisible de un activo, como arte digital, coleccionables o propiedades virtuales. Cada token es único y no puede ser reemplazado por otro de igual valor.

La tokenización de activos promete democratizar la inversión, facilitar la liquidez y reducir la fricción en los mercados financieros.

A medida que avanzamos hacia un futuro donde la tokenización redefine la dinámica económica, la clave será encontrar un equilibrio entre la innovación y la seguridad en este nuevo paradigma financiero.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.