Política

Disfraces y apropiación

Seguramente esta semana empiezan las fiestas de disfraces propias de la temporada para las que es mejor tomar algunas consideraciones para evitar fenómenos como la apropiación cultural y el racismo; los disfraces son tradicionales de las conmemoraciones mexicanas aún desde la Huasteca y otras regiones del estado.

Reconocer las violencias ejercidas en prácticas festivas seguro alentará al sector tradicionalista a señalar a la generación de cristal, pero no es un tema generacional sino de sensibilidad y empatía.

Se conoce como racismo a la discriminación cultural por pertenencia a grupos étnicos. Particularmente con las fiestas de disfraces, los pueblos indígenas han buscado hacerse escuchar a través de redes sociales con consignas que señalan “mi cultura -o mi identidad- no es un disfraz”. Y cabe acotar que por etnia o grupo cultural étnico no sólo se reconoce a los pertenecientes al territorio mexicano, sino también nativos de Norteamérica, Latinoamérica y hasta de países como India y Asia. Lo que califica como racismo disfraces que tengan que ver con el oscurecimiento de piel para asemejar afrodescendientes, indígenas y hasta personas de la etnia romaní (mal llamada gitana de manera popular).

La apropiación cultural, por su parte, se refiere a la discriminación por elementos de la cultura de grupos identitarios que representan una minoría. Esto porque nuevamente cae en ridiculizar un aspecto por parte de una cultura mayoritaria que, por esta condición, no recibiría discriminación. Los disfraces que caen en apropiación cultural son las geishas, figuras de deidades de cualquier religión o grupos de tribus urbanas.

Una recomendación es que, si el disfraz es motivado por alguna cultura o etnia, mejor es investigar sobre ella y optar por disfraces no asociados.

Twitter: @lolcanul


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.