Política

Flores se secan y 188 mil empleos se tambalean…

  • Microhistorias del virus
  • Flores se secan y 188 mil empleos se tambalean…
  • Juan Pablo Becerra-Acosta

Víctor Robles, vendedor en el mercado de San Ángel. (Juan Pablo Becerra)
Víctor Robles, vendedor en el mercado de San Ángel. (Juan Pablo Becerra)

El covid-19 está matando las flores. No porque se infecten, sino que los compradores han desaparecido y nueve de cada 10 plantas se marchitan y acaban en la basura.

Así ocurre en el Mercado de Flores de San Ángel (62 años, cuatro generaciones de locatarios), donde en una semana habitual decenas de amas de casa detienen sus camionetas (las “mamá van”, como les dicen aquí), hacen fila sobre avenida Revolución y se llevan un par de arreglos y otro par de docenas para decorar sus viviendas en San Ángel, Jardines del Pedregal y otras colonias de clase alta en el sur-poniente de Ciudad de México.

Víctor Robles, de 32 años, mira hacia todos lados pero ningún cliente se acerca. No ha vendido nada. De pronto, un joven bien vestido, con ropa sport de marca y vaho de loción que marea, detiene su BMW, se baja, compra un ave del paraíso y un ramo de rosas. Son las 13:17 horas y es la primera venta del día.

—En una semana buena vendo 200 docenas y 40 arreglos. Unas ventas de 20 mil pesos y las ganancias serían de 10 mil… —calcula.

—¿Y esta semana?

—Nos ha ido de la fregada. Toda la gente está encerrada.

—¿Y las señoras que suelen venir en sus camionetas?

—Ya no vienen, están encerradas hasta nuevo aviso para protegerse del coronavirus (primero, al grabar la charla con el teléfono en modo video había dicho “el antivirus”, se carcajeó por la pifia, y volvimos a empezar).

—¿Y las flores?

—No queda más que tirarlas. Nadie nos la va a comprar. Toda la ganancia se va a ir a la basura.

—¿Qué vas a hacer?

—Buscarle por otro lado. O no sé qué. Lo que venga. Y pues a comer pura tortilla y frijoles diario, porque el huevo ya está caro, ya subió (hasta 50 pesos el kilo) y pues no. Ahora sí que el que come huevo es porque es rico, pero uno que es pobre puro frijol, tortilla y sal -sonríe con amargura-. Así es esto… -sonríe con amargura.

***

Los vendedores de flores son el último eslabón de una importante cadena de productiva. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la floricultura se realiza en 22 mil hectáreas de 26 estados (tercer lugar mundial por espacio sembrado), genera 188 mil empleos directos, 55 mil eventuales y un millón de trabajos indirectos. El 60 por ciento de esos puestos son femeninos. El valor anual de la producción de 80 mil toneladas de flores (80 por ciento para consumo nacional) supera los 10 mil 700 millones de pesos.

Con cada flor marchita, tirada a la basura, cada uno de esos empleos se tambalea y cada uno de esos pesos se esfuma.

***

Regino Galindo de 76 años toma una sillita, se sienta junto a sus flores y se pone a esperar a ver si llega alguien al mercado. Nada. Los capullos de sus rosas ya han abierto demasiado. Les avienta un poco de agua, pero no les quedan demasiadas horas de vida.

—Desde la otra semana no sacamos nada. Y peor, con el calor la flor se está echando a perder. Estamos pensando en cerrar porque ahorita lo que se invierte… no. No sale nada. Uno invierte unos 4 mil pesos a la semana y ahorita nadie está viniendo. No vendemos el 90 por ciento. No conviene estar trayendo flor para echarla a la basura.

—¿Qué va a hacer?

—Pues irme para mi casa (hace mueca de angustia que pretende ser una sonrisa). No nos queda otra: a comer menos. Aquí no recibimos apoyo de nadie: si no trabajamos, no comemos. Lo bueno es que mis hijos ya me dijeron: “Vente para acá”… —inhala profundo y respira un poco más aliviado—.

El virus infecta la floricultura nacional y sus miles de empleos…

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.