Política

Cine: la última función y nos vamos de Plaza Artz

  • Microhistorias del virus
  • Cine: la última función y nos vamos de Plaza Artz
  • Juan Pablo Becerra-Acosta

Los comercios están desiertos. (Juan Pablo Becerra-Acosta)
Los comercios están desiertos. (Juan Pablo Becerra-Acosta).

Domingo 22 de marzo. Plaza Artz Pedregal. 20:00 horas. Sala 6 de Cinemex Platino. Está por empezar la última función del día programada en este conjunto cinematográfico. Cuesta abajo, se llama la película, que trata sobre la crisis de pareja de un matrimonio estadunidense. Siete horas antes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha anunciado el cierre de cines (y otros espacios públicos) a causa de la pandemia de coronavirus. Esta es la última película que se exhibirá en Ciudad de México (al menos en este complejo) antes de apagar el proyector (todos los proyectores) por tiempo indefinido.

Algo tan simple, algo tan normal durante cualquier fin de semana, como acudir al cine, ha quedado vetado. Lo habitual pasa a ser excepcional: nadie recuerda aquí, ningún trabajador, que un cierre así hubiera ocurrido alguna vez.

Se veía venir en los últimos días: el día anterior acudí a otra función aquí mismo, pero a las 18:00 horas (En el juego del asesino), y los pasillos, normalmente repletos de gente un sábado cualquiera, estaban vacíos.

Este domingo hace la aritmética Joel, un joven administrativo del lugar, para ilustrar la afectación que ya tenían:

—Mire, los fines de semana normalmente tenemos en promedio 50 personas por sala. Son 11 salas en Cinemex Platino: 550 personas por esas 11 funciones. Aunque puede haber más, pongamos tres funciones por sala en un sábado o domingo normal: son mil 650 personas. Y ahora sume 11 salas tradicionales más del piso de abajo: otras mil 650. Normalmente tenemos 3 mil 300 personas un sábado o domingo. Hoy hemos tenido como 100 personas en todo el complejo…

Pero las pérdidas no solo afectan a la empresa. Los meseros ganan 29 pesos por hora. En fin de semana pueden trabajar hasta 10 horas, de 2 a 10 de la noche. Perciben unos mil 300 pesos a la semana, 5 mil 800 al mes. Esta semana que pasó ya les habían reducido a la mitad tanto los días como las horas de trabajo, según cuentan.

—¿Cuánto ganan en un buen día de propinas?

—Máximo unos 300 pesos un buen viernes, sábado, o domingo… —dice Justino, estudiante de Geografía en la UNAM. Eso les deja unos 3 mil 700 pesos adicionales al mes, por lo que, al juntarlos con su salario básico, acaban ganando como 9 mil 500 mensuales. De ese dinero se van a tener que olvidar un tiempo los 20 meseros de aquí.

—¿Buscarán chambear en otro lado?

—Pues… ¿En qué otro lugar? Todo está cerrado… —responde con angustia en la mirada.

—Tengo guardado dinero para un tiempito, 5 mil pesos. Ya nos surtimos de todo en el súper, porque mi papá tiene dos taxis trabajando y les saca 270 pesos diarios a cada uno (unos 13 mil 500 mil al mes por los dos)… —interviene Memo, otro mesero, estudiante de Fisioterapia en la Unitec.

—¿Yo? Me voy a ir los fines de semana a jugar futbol por dinero, en las talachas… —tercia José Luis, quien alude que se va a ofrecer para completar los equipos que tengan faltantes en los torneos de barrio—. Me dan mil 500 por partido y si metes gol te dan 50 más, o 50 pesos por asistencia (lo que en tiempos remotos era un pase para gol). Ojalá que no paren todas las ligas… —agrega preocupado.

***

Artz Pedregal, usualmente atiborrada de paseantes y comensales de la zona sur-poniente de Ciudad de México, gente adinerada de Jardines del Pedregal y áreas aledañas, está vacía este domingo, como lo estuvo el sábado: parecían un 25 de diciembre y un primero de enero. Sonora Grill, cerrado. Suntory, una mesa. Forneria del Becco, vacío. Hunan, una mesa, meseros con guantes. Suntory, una mesa. Las tiendas, desiertas, sin compradores: Tiffany, Dior, Zegna, Boss, Hublot, Hermès, Gucci. Todas. Nadie come helados en Amorino. Las escaleras eléctricas están detenidas. El estacionamiento, donde nunca hay lugar, está vacío. Parece una mala película apocalíptica. O de zombis.

El coronavirus ha congelado esta plaza…

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.