Política

UAdeC, inercias y vicios

  • Columna de Juan Noé Fernández Andrade
  • UAdeC, inercias y vicios
  • Juan Noé Fernández Andrade

En su reciente visita, Octavio Pimentel Martínez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, aseguró que su administración (2024 – 2026) apoyará a la Unidad Laguna (Torreón), como lo hace con la Unidad (Sureste) Saltillo, y que igualmente sucederá con la Unidad Norte.

“Pime”, como le dicen, salió así al paso de las críticas porque se filtró que su rectoría desembolsó más de 4.6 millones de pesos por la producción de un video del equipo de futbol americano de la universidad en Saltillo que se difundirá en 10 capítulos. Órale.

Pese a que no son momentos para derrochar así el escaso dinero, su respuesta no podría ser diferente.

El problema es que en términos reales las cosas no son así.

Tuve la fortuna de trabajar en la entonces UAC en tres etapas: 1983 – 1992, 1996 – 2002, y 2014 – 2023. 

En total, meses más meses menos 26 años. Solo en la primera supe de un verdadero rector, el Maestro Remigio Valdez Gámez, quien respaldó el crecimiento que hubo en materia cultural y hasta autorizó la renta de un edificio, equipó los talleres artísticos y dotó de un moderno equipo de sonido e iluminación a la dependencia para sortear mejor los compromisos con los estudiantes.

Hubo otra etapa intermedia, pero en 2023 renuncié porque el ambiente en la Coordinación Unidad Torreón no era, ni es –comprobado está- un entorno donde se respire la academia, haya ideas constructivas y solo la “grilla” barata que se contonea por sus pasillos y oficinas. 

Subrayo que al salir el año pasado, en que me desempeñaba como jefe de Comunicación Social de la Coordinación con Sandra López Chavarría, y de quien nunca recibí indicación ni tarea alguna, pues ni siquiera me saludaba. 

Antes, en mayo de 2022, “la doctora” le dio posesión a Arcelia Ayup Silveti siendo yo el titular y no tuvo la amabilidad de comunicármelo de forma oficial. 

En fin…mil cosas más que narraré en mi libro sobre la Universidad Autónoma de Coahuila.

Lo que expresó “Pime”, pues, lo escuché muchas veces de quienes han ocupado la rectoría. Salvo el Maestro Remigio Valdez Gámez, un hombre culto, preparado, honesto, políglota, sencillo y sensible, los demás pasaron de noche, cada uno con su demagogia. Nadie los recuerda por algo bueno.

Parte de las palabras de Pimentel Martínez“… y posicionarla en el nivel que merece, en el nivel que necesita estar”, señaló micrófono en mano en su discurso al darle posesión a Ricardo Jurado como director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS). Mismo día en que hizo lo propio con Manuel de Jesús García Schumm, como director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).

Ojalá, que así sea. Por el bien de la comunidad, de los jóvenes que no saben de democracia en la universidad, que no pueden manifestarse porque no pueden ejercer su libertad de expresión en ningún plantel (hablo de la Unidad Torreón Laguna) y que se ven sometidos y acallados por la fuerza y el poder los cuerpos directivos de las escuelas y facultades.

No, “Pime”, la UAdeC merece posicionarse entre la comunidad universitaria nacional y por qué no internacional; porque ese trato que le han dado, ese manejo corrupto, de impunidad, ni en la Laguna ni en el Norte deben prevalecer. 

La Reforma Estatutaria que sufrió, desaseada, manipulada, no incluye que todo debe ser bajo el parámetro del amiguismo, de un increíble nepotismo. 

Tampoco que las direcciones de sus planteles las ocupen familias enteras, que las direcciones sean heredadas, que no haya otras alternativas como candidatos (as). 

Ni en la Coordinación ni en la rectoría, como ejemplos irrefutables. 

Quien se atreva a no aceptar es “convencido” con prácticas autoritarias, dictatoriales.

Ya ni para qué hablar de aviadores, de personajes que cobran en la universidad y gozan de otro sueldo en otras dependencias estatales y municipales. 

Aún peor están los trabajadores que se jubilaron y no han recibido en años sus finiquitos ante el desorden financiero que heredaste. ¿Dónde están los millonarios recursos del presupuesto de la UAdeC?

No, “Pime”, así no. 

La Universidad Autónoma de Coahuila tendrá que reasumir su papel, sacudirse inercias y vicios, comprometerse con su estabilidad y desarrollo, catapultar el muchísimo talento de docentes y alumnos (as). 

Y guardar las formas en el ejercicio de su aparente autonomía. He sostenido que el gobernador en turno es el rector de la UAdeC, y que el rector nominal es su gerente. 

Hazme ver que estoy rotunda y tajantemente equivocado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.