Política

Refundar Torreón, su 1TT

  • Columna de Juan Noé Fernández Andrade
  • Refundar Torreón, su 1TT
  • Juan Noé Fernández Andrade

Alguna vez, de las pocas veces que hablé con el entonces alcalde de Torreón, Miguel Ángel Riquelme, y a propósito del medio cultural en Torreón –en buena parte institucionalizado- y en la Laguna en general, me dijo que a él le resultaba menos complicado entenderse y llegar a acuerdos con la oposición al PRI que con las y los creadores artísticos.

Y sí, en su administración hubo una crisis en el medio cultural.

Las poses y –endeble- protagonismo de divas y divos, la ausencia de humildad y exceso de soberbia y clasismo (arriba y en medio), la falta de una verdadera y profesional promoción de la cultura y el arte para TODA LA POBLACIÓN, la improvisación y el arribismo, el proceder hasta mafioso de grupitos, la grilla y el golpeteo porque sí, más la incultura de autoridades pero con poder de decisión están posponiendo –y ya hace años- el despegue consolidado de la creación artística entre, principalmente, la niñez y juventud torreonenses.

El mundo de la cultura en la ciudad se circunscribe no sólo a actividades convencionales o tradicionales incapaces de irrumpir en sí mismas, de quebrar su inercia y darle un nuevo aliento y otro cauce, sino que se reduce a lo que unos cuantos crean que lo que hacen y dicen es justo lo que la gente necesita, lo que el público ansía y espera para disfrutar de sus formas.

Porque, además, y no me cansaré de decirlo, la cultura en Torreón, aun con la vasta programación de actividades del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), se centra y se concentra mayormente en el primer cuadro de la ciudad. 

Se considera, por lo que sé y he visto, que solo bajo los reflectores de ciertos espacios y la cobertura sesgada de los medios, es suficiente y se cumple con el enorme compromiso de hacer que la cultura trascienda, sensibilice, transforme, despierte, inquiete, revolucione, se disfrute, eduque y se anide en el pensamiento, en el corazón, enamore al espíritu y el alma de las personas.

La fuerza que de veras podría tener y alcanzar, podría incluso sacar de la invisibilidad a quienes habitan allá, marginados de las numerosas colonias periféricas y ejidos, pobres y empobrecidos, en los linderos de la miseria, permanecen abandonados.

No, estimados lectores. 

La cultura en Torreón no es lo que solo algunos podemos observar en los museos, en los teatros, en la infraestructura pública y privada de la zona centro de la ciudad, incluido ahora el Cerro de las Noas. No.

Es tiempo de que Torreón sea, en los hechos, una ciudad con otra dimensión cultural, de que sea un espacio de encuentro y debate, por qué no, cultural e intelectual y son solo únicamente se escuchen y lean declaraciones de la mal llamada clase política, que no tiene clase, o de un sector del empresariado embelesado en aparecer en los medios para repetir lo mismo y ser y hacerse cómplice de inercias aburguesadas.

Aplaudo la idea de que la figura institucional municipal se reforme, se actualice, sufra una profunda reingeniería administrativa y la población, desde niños hasta adultos, los pobres y medio pobres, los clasemedieros, los pudientes y los ricos en serio, sean tomados en cuenta en esa transformación que tanto le urge a Torreón.

Para ese gran objetivo se requiere de una nueva clase de funcionarios y servidores públicos, de un nuevo cuerpo edilicio, de la desaparición y la propuesta de nuevas dependencias, que el erario se aplique con honestidad, sin más corrupción ni complacencia de caprichos y medidas arbitrarias y autoritarias. 

Bienvenida la primera transformación de Torreón (1TT).

La ciudad amerita gente más preparada en sus cuadros directivos, refundarse y apuntar hacia su renovación y reinsertarse en un desarrollo armónico en sus quehaceres y áreas en las que la cultura debe ser prioritaria. 

Aunque claro, para ello tendríamos, para empezar, que contar con un alcalde culto, educado, humilde, sencillo, empático con la raza, artistas, creadores, intelectuales, niños, niñas y jóvenes talentosos.

Mientras, seguiremos zigzagueantes. 

Y nada contará, ni esta columna ni mi cese fulminante como responsable de la Coordinación de Bibliotecas Públicas Municipales. 

Aunque mi salida haya sido por mi ser periodista aquí en Notivox Laguna.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.