El ocaso de la legalidad y de la moral política toma mucha fuerza en Torreón.
En otra oportunidad detallaré los numerosos ejemplos de lo que escribo, y que mi dicho no quede en duda.
El renglón de las obras viales, y de esto ya hace años, ha sido un gran negocio para las autoridades, tanto municipales como estatales.
Las millonadas que presuntamente han costado esos proyectos que realizan, me comenta un investigador universitario en la materia, con grado de doctorado por la UNAM, no se justifican. Incluso recuerda la obra del malogrado Sistema Vial Revolución (DVR), que al final, tras los daños y perjuicios que ocasionó y que cobró víctimas mortales, tuvo que ser demolido.
¿Quiénes fueron los responsables? Mandaban un gobernador priísta y un alcalde panista.
Peor aún, porque fue recién, es, dice, la obra hecha en el crucero de Cuatro Caminos. “No pudo haberse hecho algo peor. Ni idea de lo que hicieron, atentan contra el peatón, no les importó, es de muy pobre diseño y es una trampa.
Nunca consensan nada porque lo que les interesa es el dinero que se embolsan. Esa obra prácticamente es inútil como quedó, se observa ya lo que provoca”.
En el Giro Independencia, el proyecto vial tampoco fue de la mano con las necesidades de la carga vehicular en el peligroso Periférico.
Y su proximidad a otros importantes cruceros e intersecciones obligaban a pensar mejor la obra. Pero no, nadie puede opinar ni sugerir alternativas si no es el alcalde. Otro error mayúsculo.
La mala planificación, los materiales de dudosa calidad, una supervisión deficiente, la ausencia de mantenimiento profesional y sin el personal capacitado, el creciente tráfico vehicular en toda la ciudad, y la deficiente señalización tienen a Torreón en una crisis de movilidad y accesibilidad que a todos nos afecta, ante lo que enmudecen impasibles aquellos que con absoluta necedad determinan lo que la mayoría ignora.
El colmo es ahora con la cacareada obra de Independencia y Calzada Abastos, donde nunca se consideró el criterio de los residentes en el sector, además de perjudica a los negocios en esa área.
Lo peor: la tala de árboles. Es en este punto donde la gente ya levantó la voz, donde ya hubo una manifestación y esta tarde habrá otra.
Arrastramos un déficit de áreas verde inmenso por todos lados, la falta de agua (que por cierto la presidenta del comité municipal del PRI reparte agua en pipas sin criticar a su correligionario alcalde por el empobrecido suministro de agua en cada vez más colonias) es un derecho humano violentado en Torreón, y la contaminación sume a la población en la peor época medioambiental con graves consecuencias en la salud.
Torreón es una ciudad en extremo cara, cuesta mucho vivir bien, y cada quien debe redoblar esfuerzos en su nivel de bienestar o de sobrevivencia.
Obras viales que enriquecen a autoridades, rumores y chismes que genera el cotarro político tan provinciano a veces, y medidas impuestas (las recaudatorias más) porque el autoritarismo galopa y se ejerce desde el edificio de la Presidencia municipal…/.
*-El rector de la UAdeC repitió su postura por la crisis financiera en la institución, pero no se decide a tocar a la clase dorada de la mal llamada “máxima” Casa de Estudios de Coahuila, ni presentar denuncias.
La UAdeC lleva años siendo un botín para unos cuantos. Los “tiempos completos” siguen, algunos son de aviadores o de “servidores” públicos en los ayuntamientos y otras esferas de gobierno y cobran en la universidad.
Los finiquitos no terminan de cubrirse.
Las cuotas en la UAdeC van a la alza, nadie las frena. Las dudas persisten en la burocracia que “elige” el voto universitario.
*-Ramón Shade dejó de ser el director artístico de la Camerata de Coahuila luego de 31 años de haberle dado prestigio y presencia nacional e internacional.
La información brindada “en exclusiva”, según leí en un medio impreso, fue una falta de respeto a la ciudad, al público, al origen y trayectoria de la orquesta.
¿No merecíamos, como sociedad, cuando menos una rueda de prensa en que se reconociera el aporte de Ramón? Ya sabremos los verdaderos motivos que tuvo Shade, como los de su ausencia, y que se informara la noticia como algo equis.
El imperio del valemadrismo en su apogeo. Y lo que viene. Pobre de Mi querido Torreón.