Comunidad

Carta para quien desea estudiar derecho

Al igual que Ignacio Ellacuría, el teólogo y filósofo jesuita cuya vida estuvo marcada por su dedicación a la justicia social, tu elección de estudiar derecho refleja la convicción de que esta disciplina es una poderosa herramienta para el cambio y la transformación.

Así como Monseñor Óscar Romero, el arzobispo de San Salvador, quien dedicó su vida a luchar por los derechos humanos y la dignidad de los más vulnerables, tu camino en el derecho debe ser un testimonio de cómo esta disciplina puede ser un escudo protector para aquellos que necesitan defensa.

En tu travesía académica, recuerda que la excelencia va más allá de las calificaciones; es comprometerte a dar lo mejor de ti en cada aspecto de la vida, aprender y crecer constantemente, y esforzarte por alcanzar la mayor calidad en todo lo que hagas.

La gratitud debe ser una constante en tu viaje. Reconoce y agradece a aquellos que te han apoyado: compañeros, familia y, por supuesto, profesores y profesoras. 

La gratitud nos conecta con nuestra humanidad y nos recuerda que siempre necesitamos unos a otros.

El discernimiento es crucial. Como futuro profesional del derecho, tus decisiones deben ser conscientes y reflexivas, contribuyendo al bienestar de la sociedad. 

Tendrás el poder de influir en la justicia y la equidad; deja que el discernimiento te guíe.

La solidaridad es un valor especial en el campo del Derecho. 

En tu ejercicio profesional, encontrarás oportunidades para defender a quienes más lo necesitan y para abogar por un sistema legal más justo. 

La solidaridad te motivará a trabajar por un mundo más equitativo y compasivo.

Finalmente, la fe es un pilar. No solo se trata de fe religiosa, sino de creer en la humanidad y en tu capacidad para hacer el bien. 

Ten fe en ti mismo y en tu capacidad para marcar la diferencia a través de la justicia y el servicio.

En resumen, lleva contigo estos valores mientras avanzas en tu carrera. La excelencia, la gratitud, el discernimiento, la solidaridad y la fe serán tu guía en un mundo que necesita profesionales comprometidos con la justicia y la ética.

No olvides que el Derecho, cuando se ejerce con integridad y pasión por la justicia, tiene el poder de transformar vidas y sociedades enteras. 

Te invito a ser guardián de la verdad, defensor/a de los derechos y luchador/a incansable por la justicia en todas sus formas.

En tu ejercicio profesional, puedes encontrarte con desafíos y adversidades, pero recuerda siempre las palabras de Monseñor Romero: 

"La lucha es dura, pero Dios nos respalda; no nos abandona".

Sigamos luchando por la justicia en el 2024, sabiendo que nuestras acciones pueden marcar la diferencia en un mundo que a menudo necesita un toque de compasión y equidad.

Google news logo
Síguenos en
Juan José Rojas Torres
  • Juan José Rojas Torres
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.