-
El poder del arte
Pensemos en el mercado dual. Es decir, en el físico y de ideas, donde el bien terminado, con valor económico y cultural se comercia (La economía del arte, 2009, pp. 56-57). -
Igualdad, democracia y respeto
Puesto que a decir de la primera edil municipal no tenemos ninguna expresión de cultura en el hogar una de las primeras tareas que deberá realizar el nuevo Consejo Directivo del Instituto Cultural de León, según ella, será “potencializar el talento” -
Súpitos conservadores
Don Celestino González poeta leonés del Partido Liberal, hermano de Rafael González quien murió como un héroe en el año de 1817 -
Himno a las bibliotecas públicas
La propuesta de realizar un Himno a las bibliotecas públicas no es sino pinchar, con las garras del león, a los rufianes de la ignorancia, los cuales abundan en la ciudad con la mediocridad a cuestas. -
No a la invasión
Me piden me pronuncie a favor de la Macdonalización de la cultura por lo que pasa en Ucrania y Rusia. -
El acedrex del mago
En Infancia de luz (SM, 2003) de Homero Aridjis reúne poemas “que juegan con imágenes y símbolos, con ideas que contienen alusiones fáciles de entender -
Los paraqués del teatro en León
La pregunta detonante y subsecuentes son los paraqués de las artes escénicas en una ciudad como León que pretende cambiar su perfil industrial al de servicios con la fusión de un polígono denominado “Distrito León MX” -
Delicias culinarias
La gastronomía del Estado de Guanajuato cuenta con un platillo típico: el pico de gallo que se prepara con chicharrón, chile guajillo, cebolla, chile verde, cilantro, ajo -
Hacer poesía en la ciudad
A unos pasos de la otrora Plaza Mayor de León, es decir, nuestro Centro Histórico de la Ciudad, punto de encuentro donde “gallardean de hombría tus ciudadanos/ y piedad de monjitas tus mujeres”