Política

Voto desde la prisión

  • Dato duro
  • Voto desde la prisión
  • Juan Carlos López Aceves

El 1 de junio de 2018, dos ciudadanos Tzotziles recluidos en el Centro Estatal de Reinserción Social “El Amate”, situado en el municipio de Cintalapa en Chiapas, promovieron juicios de protección de los derechos políticos electorales, pidiendo al Instituto Nacional Electoral regular el derecho a votar de las personas recluidas sin estar sentenciadas.

Solicitaron armonizar la presunción de inocencia de las personas imputadas, contemplada en el artículo 20 de la Carta Magna, con el derecho al sufragio y la suspensión del mismo, que señalan los artículos 35 y 38.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió el 20 de febrero de 2019, que el agravio esgrimido por los Tzotziles era fundado, ordenando al INE implementar un programa para garantizar que todas las personas recluidas en prisión preventiva, ejerzan el derecho a votar en la elección de 2024.

Para tal efecto, el INE decidió realizar una primera etapa en la elección de 2021, con una prueba piloto que incluyó a los Ceferesos 11, 12, 15, 16 y 17, ubicados en cinco ciudades de las cinco Circunscripciones Plurinominales en que se divide el país, con una población total de 2,185 personas en prisión preventiva, de las cuales el 76.9% son hombres y 23.1% son mujeres.

La georreferencia del voto de las personas en prisión preventiva será la que corresponda al Padrón Electoral, emitiendo su voto por las candidaturas del distrito electoral que aparezca en su credencial del INE.

¿Cómo les fue a las candidaturas del PAN, PRI, Morena y demás partidos, al computar el voto emitido desde los Ceferesos para las nueve diputaciones federales de Tamaulipas?

De acuerdo con la sección “votos en prisión”, contenida en el cómputo distrital del INE, se emitieron 43 sufragios para las diputaciones tamaulipecas, de los cuales el 44.2% fueron para las candidaturas de Morena, 30.2% para el PRI, 11.6% para el PAN, 6.1% para MC, mientras que las del PT, PRD y Redes Sociales Progresistas, recibieron un voto cada uno.

La votación se realizó vía postal entre el 17 y 19 de mayo pasado, destacando que los dos Tzotziles tienen 19 años en prisión preventiva.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.