No obstante que el 2019 ha sido el año más violento en la historia de México, con más de 30 mil homicidios dolosos, y que siete de cada 10 mexicanos señalaa la inseguridad como el problema número uno del país, los recursos para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública, Fortaseg, disminuyeron de 5,000a 3,921 millones de pesos, entre 2018 y 2020.
Ahora bien, de los nueve municipios tamaulipecos que entraron a la bolsa del Fortaseg 2020, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Victoria y Tampico, suman un bajón de 12.6 millones de pesos respecto al 2019, que puede afectar el buen desempeño de la seguridad pública local.
Mientras que Madero, El Mante y Altamira juntos, logran un aumento de 528 mil pesos, que no es para echar al vuelo las campanas.
Situación que ha motivado la exigencia del senador Ismael García Cabeza de Vaca, mediante un punto de acuerdo para que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revise los criterios de asignación y no disminuya los recursos asignados a los seis municipios señalados.
Junto con pegado, también suscribió sendas iniciativas para mejorar el entorno de la seguridad pública nacional, reformando diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Una, modificando los artículos 4, 7 y 14, con la finalidad de que el Registro Federal de Armas mejore su función controladora, y la otra para incrementar las sanciones a quienes trafiquen armamento de manera ilegal, reformando los artículos 84, 84 Bis y 85 Bis.
La tercera iniciativa del senador García Cabeza de Vaca busca disminuir el precio de las gasolinas y el diésel, que impacta directamente en los bolsillos de los hogares mexicanos, pues incide en el costo del transporte público, el flete de las mercancías y en el valor de la canasta básica.
Para lo cual propone derogar el inciso D del artículo 2, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, eliminando los $4.95, $4.18 y $5.44, que pagamos por cada litro de diésel y gasolina comprados en las estaciones.
La quintilladel senador se completa con un exhorto al Fiscalía General de la República, que entró y salió de la Gaceta Parlamentaria. _