Rumbo a la elección federal de 2021 circulan los resultados de una encuesta telefónica levantada entre agosto y septiembre pasado, que pulsa la intención del voto en los 300 distritos electorales que tiene el país, anticipando lo que ya sabemos: el duelo principal será entre el PAN y Morena.
Con un margen de error estadístico de 5% y sin mencionar candidaturas, el sondeo señala que Morena aventaja en 199 distritos, el PAN en 77, MC en 16 y en ocho el PRI lleva la delantera.
Tamaulipas presenta un empate técnico en cinco de los nueve distritos, en donde la ventaja del PAN es menor al margen de error estadístico (5%), ganando en El Mante, en tanto que Morena se lleva los distritos de Matamoros, Madero y el 09 de Reynosa.
Sobre el escenario trazado por la encuesta de “Índice, Información y Análisis” cobran importancia tres insumos que serán determinantes para inclinar el fiel de la balanza en cada distrito, sobre todo en los más competidos: el perfil de las candidaturas, las estructuras y las alianzas partidistas.
Otro dato de la mayor relevancia que se desprende de los sondeos de opinión que se han levantado es el porcentaje que mantiene el PRI en relación con la diferencia de votos entre el primero y segundo lugar.
En esta encuesta, el porcentaje del PRI es mayor que la diferencia entre el PAN y Morena en los nueve distritos.
Aunque el voto anti PRI es el mayor, el otrora partido hegemónico puede jugar el papel de partido bisagra en la elección federal de 2021.
De ahí la importancia de las posibles alianzas partidistas que ya el dirigente estatal del tricolor, Edgardo Melhem Salinas, anticipa que se pueden suscribir antes de que concluya el año.
Lo cual implica una decisión peliaguda para el PRI local, considerando que el PAN gobierna en Tamaulipas y Morena en México.
Ya veremos si la dirigencia nacional del PRI favorece la gobernabilidad de la 4T, evitando acompañar al bloque opositor en la elección federal y las locales, para beneplácito del Presidente López Obrador.
O en una decisión salomónica, evita la coalición en la elección federal, pero va en alianza con el partido en el gobierno en los comicios locales.
Como un partido bisagra.