Política

Falócratas

  • Dato duro
  • Falócratas
  • Juan Carlos López Aceves

Mientras que el Presidente López Obrador dialogaba con el presidente Biden, desde la residencia de Alfonso Romo, y desafiaba nuevamente las leyes de la gravedad electoral, fotografiándose con la candidata de Morena al gobierno de Nuevo León, la Sala Superior del Tribunal Electoral contribuía a detener la violencia política contra las mujeres.

Recordemos que el pasado 10/10/2020, la diputada federal panista Adriana Dávila Fernández presentó un medio de impugnación ante la Sala Superior, que fue reencauzado por el Tribunal Electoral al INE, por tratarse de actos que presumían violencia política en razón de género.

Día antes en la ciudad de Tlaxcala, el diputado Gerardo Fernández Noroña se había manifestado con violencia verbal, refiriéndose a la legisladora como bocona y dispuesto a darle una chinga.

En sesión celebrada el 26/11/2020, el Consejo General del INE resolvió por unanimidad, que Fernández Noroña incurrió en violencia política en razón de género, obligándolo a una disculpa pública aceptando su falta y a tomar en la CNDH cursos sobre masculinidad, lenguaje incluyente y no sexista.

Además, el INE dio vista a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para que exhortara al diputado Fernández Noroña, a fin de evitar expresiones que reproduzcan estereotipos y roles de género.

Inconforme, faltaba más, Fernández Noroña impugnó la resolución del INE ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, el 29/11/2020.

Pero el jueves pasado, la Sala Superior aprobó por unanimidad la ponencia del magistrado Indalfer González Infante, que rechaza los argumentos sobre el fuero constitucional y la libertad de expresión vertidos en su defensa por el diputado Fernández Noroña, confirmando la resolución del INE.

De no acatarla, la Sala Superior le advierte al diputado que su nombre puede quedar inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Conductas falócratas como esta deben ser desterradas para permitir que las mujeres participen libremente en la política, sin sufrir violencia de género.

Urge contener y cerrar el cerco a la masculinidad agresora de mujeres. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.