Política

¿Es oneroso el INE?

  • Dato duro
  • ¿Es oneroso el INE?
  • Juan Carlos López Aceves

¿Por qué el INE pagó 604 millones de pesos entre 2017 y 2022 para atender a las representaciones partidistas y del Poder Legislativo que asisten a las sesiones del Consejo General, y destinará 116 millones en 2023, canonjía que deja insolvente la exigencia política de austeridad?

¿Es gravoso destinar 17 centavos de cada 100 pesos del Presupuesto de Egresos Federal 2023 para la operación anual del INE, 7 centavos al financiamiento de los partidos políticos y 3 centavos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación?

¿Los 47.3 millones de pesos que recibirán este año cada Junta Local, o los 20.7 millones de una Junta Distrital y los 24.6 millones de pesos que se destinan a cada consejería del Consejo General, representan una cantidad adecuada para su funcionamiento?

¿Resulta oneroso que entre 2017 y 2023 el gasto operativo del INE aumente un 29%, el Presupuesto de Egresos Federal el 70%, los recursos para atender a los grupos vulnerables un 119% y para la igualdad entre mujeres y hombres 1,170%?

¿Es lujosa la presidencia del INE si consume 43 centavos de cada 100 pesos del gasto operativo y representa el 0.0005% del Presupuesto de Egresos Federal, mientras que la oficina de la Presidencia de la República absorbe el 0.017% del PEF?

¿Tiene sentido que el 66.2% del gasto operativo del INE se destine a las 32 Juntas Locales, las 300 Juntas Distritales y al Registro Federal de Electores, que representan los pilares de un proceso electoral?

¿Es opulenta la Secretaría Ejecutiva si los recursos anuales que succiona representan 39 centavos de cada 100 pesos del gasto operativo del INE y el 0.0004% del Presupuesto de Egresos Federal?

¿Resulta dispendioso el INE si entre 2017 y 2023 los recursos destinados a los servicios personales representaron el 0.07% del Presupuesto de Egresos Federal?

¿Qué parámetros referenciales son idóneos para definir si nuestro Sistema Electoral tiene piezas superfluas y se pueden retirar sin perder al estándar de calidad alcanzado como lo propone Guadalupe Taddei Zavala?

Sin olvidar que los recursos destinados reflejan el tamaño de la desconfianza, alentada por los mismos actores políticos: ¿Cómo abaratar al INE sin perder la confianza ganada?

Juan Carlos López Aceves

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.