Política

20 encuestas para Sheinbaum

  • Dato duro
  • 20 encuestas para Sheinbaum
  • Juan Carlos López Aceves

Con una diversidad de vitrinas metodológicas, en donde encontramos desde encuestas realizadas cara a cara en vivienda, robotizadas telefónicamente y a través de las redes sociales, 20 firmas encuestadoras con experiencia y prestigio en la materia coinciden en sus resultados que favorecen a Claudia Sheinbaum Pardo.

Realizadas durante los meses de septiembre y octubre de 2023, solamente una de las 20 encuestas arroja una diferencia de un dígito (9.4 puntos) entre la puntera y Xóchitl Gálvez Ruiz: la de “Massive Caller”.

Las otras 19 fotografías de la intención del voto, retratan una brecha oscilante entre los 10.8 (“México Elige”) y 54 puntos (“Demotecnia”).

Viene enseguida la encuesta de “Gii 360”, con una diferencia de 51 puntos entre Sheinbaum y el segundo lugar, mientras que el sondeo de Covarrubias y Asociados marca una brecha de 47 unidades, seguido por el estudio de “Parametría”, con una ventaja de 43 puntos.

Con una diferencia de 31 unidades, aparecen la encuesta de “MetricsMx” y la de “Buendía y Márquez” con 30 puntos.

Mientras que el estudio demoscópico de “IMOP” arroja una ventaja para Sheinbaum de 25.3 unidades, el de “Enkoll” de 23 puntos, el de “Cripeso” con 22.6, “Demoscopia Digital” tiene una brecha de 20.9 y la encuesta levantada por “Mitofsky” marca 20 puntos de distancia.

El sondeo de la reconocida firma “GEA-ISA”, otorga una ventaja para Claudia de 19 puntos en la intención del voto, “Poder 360” arroja 18, “Rubrum” le da 17.6 y “TResearch” registra una distancia de 17.3 unidades.

Dirigida por Ricardo Gamundi Rosas, “Electoralia” retrata una distancia de 16 puntos a favor de Sheinbaum, el sondeo de “Campaigns and Elections” marca 14 puntos y la brecha que encuentra el estudio de “La Encuesta MX” es de 13.8 unidades.

A 229 días del domingo 2 de junio de 2024, 20 encuestas coinciden en que Sheinbaum Pardo tiene una cómoda ventaja sobre Gálvez Ruiz, que la candidata de Morena tendrá que administrar.

Porque, con todo y que la continuidad de Morena en el gobierno (62%) supera al cambio de partido (33%), de acuerdo con “Enkoll”, la intención del voto no es estática, sino una variable en movimiento.

Sume a la mezcla pro 4T la aprobación de AMLO girando en 60%.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.