Opinión
José Luis Vivar
José Luis Vivar
  • Día del Libro

    imagen firmas pluma
    El libro, más que como objeto, como punto de partida de las pueblos que se volvieron países: en el terreno de la política a través de sus constituciones. O como guías espirituales de las distintas religiones.
  • Chaplin y Cantinflas en abril

    imagen firmas pluma
    La comicidad debe ser universal para que se entienda en todos los rincones del planeta.
  • Héctor Orozco: artista de emociones

    imagen firmas pluma
    El pintor Héctor Orozco crea paisajes rurales que reflejan la belleza natural y la nostalgia por lo perdido en la modernidad.
  • Una casa hecha de Literatura

    imagen firmas pluma
    El legado de escritores perdura en sus obras y bibliotecas, como la casa de José Emilio Pacheco, esperando convertirse en centro cultural.
  • Tres novelas sobre vacaciones

    imagen firmas pluma
    Novelas sobre vacaciones siempre han existido. Algunas son más conocidas que otras, pero todas exaltan las virtudes del descanso
  • Veinticinco años sin Sabines

    imagen firmas pluma
    Aunque en el mundo editorial el género de la Poesía es el que tiene menos ventas, los libros de Jaime Sabines (1926-1999) continúan vendiéndose de forma regular.
  • Gabriel García Márquez: cada agosto en una isla

    imagen firmas pluma
    Cuando un famoso escritor fallece, siempre queda la expectaciónentre sus lectores por saber sientre sus papeles dejó uno o más libros sin publicar.
  • Más libros publicados, menos lectores interesados

    imagen firmas pluma
    Una de las más famosas citas de Jorge Luis Borges refiere que: “la lectura debe ser una de las formas de la felicidad, y no se puede obligar a nadie a ser feliz”.
  • Aromas del Líbano

    imagen firmas pluma
    Existen autores literarios que publican más de un libro cada año, lo cual no es garantía de éxito pero sí de capacidad prolífica, disciplina y tiempo.