Cultura

Una casa hecha de Literatura

  • Paisajes abreviados
  • Una casa hecha de Literatura
  • José Luis Vivar

Al momento de fallecer el legado que dejan los escritores —además de sus obras publicadas—, son los manuscritos originales, las hojas o el borrador de un proyecto que no pudieron concluir; en algunos casos sus diarios, y desde luego sus bibliotecas. No hay nada mejor que defina a un autor que la cantidad de libros que leyó y consultó en su vida.

En algunos casos en el estudio del protagonista los libreros custodian las paredes como mudo testigos de lo que ahí se escribía. Y en otros, son habitaciones, o incluso casas destinadas a preservar miles de volúmenes, ordenados por orden alfabético o género. Aunque también existen las que se hallan en el más absoluto desorden pero que su propietario sabía localizar sin ningún problema.

Una de estas casas es de los desaparecidos escritores José Emilio Pacheco y su esposa Cristina. El edificio de la calle Reynosa en la ciudad de México es una prueba absoluta de lo que es el amor por los libros. En alguna ocasión el referido autor dijo: “La Literatura es una casa dentro de mi casa, es mi verdadero espacio porque ahí hago lo que quiero”. Y no mentía al afirmar esto, porque de acuerdo a su hija Laura Emilia, los únicos lugares donde no hay libros es en la cocina y en los sanitarios.

Lo que para algunos podría ser el vicio de leer, para los entendidos esta inmensa colección libresca es fundamental. La imaginación y las experiencias de vida no son suficientes, hay que conocer más, saber no un poco sino mucho de todo. En los ensayos de José Emilio y en las crónicas de Cristina se puede apreciar esa erudición.

En palabras de su hija la casa de los Pacheco se piensa convertir en un centro cultural, un recinto donde los visitantes puedan consultar ese valioso acervo bibliográfico reunido por muchos años. Tal y como sucede con otras fincas, como por ejemplo la Casa del Poeta Ramón López Velarde. O la muy conocida Casa Museo Alfonso Reyes (Capilla Alfonsina)

A diez años de la desaparición física de José Emilio, y casi cuatro meses de Cristina, la casa hecha de Literatura está a la espera de que alguna institución gubernamental o la Iniciativa Privada apoyen este proyecto para beneficio de sus lectores y del público en general. De esa vivienda solo se sabe que fue habitada por la pareja y su familia, pero de las riquezas literarias y de otras disciplinas que allí se esconden, casi nadie sabe.

La obra de ambos escritores continúa vigente, se les sigue leyendo y reconociendo como una pareja entregada a su trabajo y siempre dispuestos a fomentar la lectura. Sin embargo, falta que se le brinde un homenaje permanente, y eso se dará el día que se abran las puertas de su casa.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.