Cemex es el más rentable y eficiente de los productores globales de cemento, y tiene uno de los más altos flujos de efectivo libre y márgenes de la industria. Estos logros, entre otros, son un reflejo de la flexibilidad del modelo de negocio de la compañía y de su filosofía empresarial, llamada Cemex Way. Esta filosofía impulsa a la compañía a reinventarse constantemente, a ser más flexible y atenta a nuevos retos y oportunidades; a adoptar una cultura que promueve el cambio e incorpora la más avanzada tecnología informática. El Cemex Way significa asimismo construir una organización diseñada para producir un crecimiento elevado, sostenible y rentable.
¿Se mantendrá esta filosofía empresarial con la muerte de Lorenzo H. Zambrano Treviño? Habrá que revisar la iniciales
líneas discursivas que comunicaron el fallecimiento de Lorenzo El Magnífico (García Márquez dixit): Lo mantendrá Samuel García…
- La operación y administración del grupo continuará desarrollándose normalmente.
- El Consejo de Administración se reunirá en los próximos días para tomar las decisiones que procedan.
- Falleció de causas naturales y traerán en los próximos días su cuerpo a México.
- Se oficiará misa de cuerpo presente en el Santuario de Nuestra Señora de Fátima este miércoles 14 de mayo a las 16:00 horas.
El trabajo de 24 horas al día de Zambrano Treviño era cómodo para el Consejo de Administración que, sin embargo, nunca dejó de hacerle saber que el poder era el consejo, no su presidente, por ello la “operación y administración” de Cemex no se desarrollará “normalmente”, contrario sensu, la muerte de Lorenzo significará un reacomodo inédito en la empresa. El comunicado ataja cualquier especulación sobre su muerte, al enfatizar que fue por “causas naturales”. La última misa lo ubica desde la religiosidad, pero sobre todo desde la moralidad, como católico. No sé, ahora, qué hace Mauricio.
La muerte de Lorenzo H. Zambrano Treviño abrió un hueco no solo en Cemex, cuyo Consejo de Administración tuvo que redefinirse, sino también en el grupo fáctico de los empresarios de Nuevo León y en las decisiones políticas del estado: 1) El Cemex Way tendrá que ser una especie de confucianismo sin Confucio, antes de caer en el confusionismo. 2) El liderazgo del llamado Grupo de los Diez ya no será compartido y estará ahora a cargo de José Antonio Fernández Carbajal. 3) Las campañas políticas y las decisiones políticas en Nuevo León serán diferentes sin Zambrano.
Las exequias de Lorenzo H. Zambrano Treviño no serán comparables con las de Roberto González Barrera, mucho menos con las de Eugenio Garza Lagüera, el último gran homenajeado por el poder empresarial de Nuevo León. Atrás quedan las anécdotas de vida, su pasión por la música de Janis Joplin, sus peleas con políticos en el poder, su relación pendular con Enrique Krauze y García Márquez, su amor al pasado pensando en la tecnología de punta, los Tigres, el Tec, las acusaciones de monopolio en México y Egipto, el escándalo y las millonarias multas en España…
El Cemex Way hizo un alto fúnebre hace años… Eso lo escribí hace tiempo. ¿Qué hacen ahora nuestros contemporáneos? ¿Cemex Way?
En el índice magnífico de nuestro fracaso, ¿qué somos? Es cierto, escribo desde la nostalgia. Samuel, Cemex no nos hará mejores. Tigres, tampoco. El niño Mauricio, tampoco. ¿A qué le apuestas cuando apuestas a Cemex, Samuel Alejandro?
Atendía todo, frecuentaba nada. Y así…
José Jaime Ruiz
www.lostubos.com