Este miércoles José Cuervo lanzará su primera Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa Mexicana de Valores y de la que se prevé sea un éxito.
La compañía tequilera, que preside Juan Beckmann Vidal, espera recaudar más de 700 millones de dólares.
Pero para qué quiere José Cuervo más de 700 millones de dólares si es una empresa muy solida financieramente.
Una primera razón es para adquirir otras marcas de bebidas que le permita incrementar su portafolio de productos. Actualmente José Cuervo tiene más de 30 marcas en nueve categorías que incluyen ron, vodka, ginebra whisky y hasta mezcal.
Desde hace años la empresa busca marcas que están de moda o ya consolidadas en el mercado para ampliar su portafolio.
Además de adquirir otras marcas, también busca mejorar su red de distribución e incrementar su presencia global.
De esta manera la tequilera crecerá de manera horizontal con mayor número de marcas y vertical con una mejor penetración en los diferentes países donde tiene presencia.
Esta colocación también le permitirá prepararse para que en un futuro se haga una compañía pública. José Cuervo podría cotizar en la bolsa de valores tal y como ya lo hacen otras firmas de bebidas como Diageo o Brown Forman.
De hacerse pública los Beckmann serían los socios minoritarios más importantes con una importante cantidad de acciones que le permitarán seguir teniendo el control de la empresa.
Pero ¿Cuáles son las fortalezas de esta compañía fundada en 1758?.
Es una de las tequileras más integradas verticalmente, lo que le permite tener el control de sus costos desde el campo hasta la comercialización.
Además cuenta con su propia red de comercialización en otros países bajo la empresa Proximo Spirits que la hacen muy competitiva, principalmente en mercados como Estados Unidos y Reino Unido.
José Cuervo tienen una gran participación en el mercado de bebidas y un gran portafolio de productos que van desde tequilas, rones, vodkas, whisys, ginebras, que la hacen apetecible a los inversionistas.
Hay que recordar que en el 2001 José Cuervo ya había realizado una colocación y en la preventa se vendió todo, lo que demuestra el interés que hay de los inversionistas por esta empresa.
Directivos de la tequilera realizaron un road show en ciudades como Londres, Boston y New York donde presentaron su oferta al público inversionista con bastante aceptación.
El lanzamiento de la OPI también será un termómetro para medir si el inversionista mantienen la confianza en empresas mexicanas.
Pero las fortalezas más importantes son que el tequila sigue creciendo, principalmente en mercados como Estados Unidos, José Cuervo es la tequilera más grande y es 100 por ciento mexicana. Por esto y más no se descarte que la colocación sea un éxito.